La Fiscalía recurre el tercer grado de Oriol Pujol porque ha recibido «trato privilegiado»
La Fiscalía ha presentado un recurso ante los tribunales contra la concesión del tercer grado concedido a Oriol Pujol, el dirigente de CiU condenado a dos años y medio de prisión por tráfico de influencias, cohecho y falsedad documental, sólo dos meses más tarde de su entrada en prisión, tal y como adelantó OKDIARIO.
La Fiscalía ha presentado un recurso ante los tribunales contra la concesión del tercer grado concedido a Oriol Pujol, el dirigente de CiU condenado a dos años y medio de prisión por tráfico de influencias, cohecho y falsedad documental, sólo dos meses más tarde de su entrada en prisión, tal y como adelantó OKDIARIO el pasado mes de enero.
En su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el fiscal se opone a la concesión del tercer grado a Pujol, que supone que desde el viernes 29 de marzo pueda salir de la cárcel durante el día entre semana y estar en su casa los fines de semana, pide que se le clasifique como segundo grado, y lamenta que se transmita «un peligrosísimo mensaje de que es rentable delinquir».
La Secretaría de Medidas Penales de la Conselleria de Justicia, que dirige Ester Capella, aprobó el 21 de marzo la clasificación inicial de tercer grado de Oriol Pujol, una propuesta que había sido elevada por decisión unánime de la Junta de Tratamiento de la cárcel de la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).
El tercer grado es un régimen carcelario de semilibertad que permite al recluso desarrollar su vida fuera de la prisión y sólo le obliga a volver a ella para dormir. El horario de una jornada normal para Oriol Pujol, al habérsele concedido tal privilegio penitenciario, comprende una salida de prisión entre las 7 y 8 de la mañana y el regreso a la celda entre las 8 y 9 de la noche.
El único hijo del ex presidente catalán Jordi Pujol que se dedicó a la política, llegando a ser secretario general de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), fue condenado a dos años y medio de prisión e ingresó en la cárcel por orden de la magistrada de la Audiencia de Barcelona, María del Carmen Zabalegui.
La juez adoptaba esa decisión tras calificar los delitos de Oriol Pujol de muy graves, principalmente por el cargo público que ocupaba desde el que, según ella, “no actuó en interés del pueblo al que representaba, sino al suyo propio”. El quinto hijo del ex molt honorable presidente de la Generalitat se aprovechó económicamente “desde su privilegiada posición política”, como señala el auto judicial.
El vástago de Jordi Pujol no sólo era diputado de CDC sino que además utilizaba el paraguas protector de su padre, quien llegó a ser presidente de la Generalitat durante 23 años.
Temas:
- CiU
- Oriol Pujol
- Prisión
Lo último en España
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
Últimas noticias
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»