La Fiscalía se querella de nuevo contra Forcadell por su «obstinada voluntad» de desobedecer al TC
La Fiscalía Superior de Cataluña ha presentado este jueves una nueva querella contra la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, por «su contumaz y obstinada voluntad de incumplir» los mandatos constitucionales al permitir votar en la Cámara propuestas independentistas, entre ellas, el apoyo a un referéndum vinculante.
La querella, por los supuestos delitos de desobediencia y prevaricación, se dirige también contra el vicepresidente de la Cámara catalana, Lluís Corominas; la secretaria primera, Anna Simó, y la secretaria cuarta, Ramona Barrufet (todos de JxSí), acusándole de varias acciones encaminadas a ejercer la autodeterminación.
La Fiscalía también pide acumular esta querella a la causa que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ya tiene abierta contra Forcadell por supuestamente haber desobedecido al Tribunal Constitucional (TC) al permitir votar en el pleno del Parlament las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente.
El objeto de esta nueva querella es una resolución incluida en el orden del día del pleno del 6 de octubre de 2016, en la que «nuevamente tratan de desarrollar de manera unilateral y sin sujeción al ordenamiento constitucional el denominado ‘proceso constituyente’ encaminado a la creación de una futura constitución catalana y del estado catalán independiente», según la Fiscalía.
Forcadell: «Nos juzgan por lo que somos»
Tras conocer la noticia, la presidenta del Parlament ha interpretado que esta nueva querella de la Fiscalía contra ella y tres miembros de la Mesa es por lo que son y piensan, y no por otras cuestiones.
«Hoy queda más claro que nunca: no se querellan por hechos, se querellan por lo que somos y pensamos. ¡Seguiremos defendiendo la democracia y el debate!», ha recalcado en un mensaje en su perfil de Twitter.
Avui queda més clar que mai: no es querellen per fets, es querellen pel que som i pensem. Continuarem defensant la democràcia i el debat!
— Carme Forcadell (@ForcadellCarme) February 23, 2017
Por su parte, el presidente de JxSí en el Parlamento catalán, Jordi Turull, ha salido en defensa de sus compañeros de partido implicados en el caso, y ha comparado esta nueva querella de la Fiscalía con el golpe de Estado del 23F: «Es la versión 2017 del todos al suelo».
En una intervención al acabar el debate de una moción, Turull ha pedido la palabra para pedir que se convoque una Junta de Portavoces cuando termine el pleno a raíz de la querella con una comparación con lo que sucedió 36 años atrás.
«Un día como hoy, los golpistas entraron en el Congreso para impedir la actividad de los diputados en el Congreso. 36 años después es el Tribunal Constitucional el que entra en el Parlament, vía Fiscalía, para impedir su actividad», ha lamentado Turull, que ha tachado de escándalo mayúsculo la nueva querella.
Lo último en España
Vox denuncia por malversación al Gobierno por pagar el regreso de los activistas de la flotilla
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE
Ridículo de la Generalitat: archivan por caducidad una sanción a Vox por decir que «Cataluña no es Argelia»
Últimas noticias
La regata Audax Marina corona a sus nuevos campeones
Ángel Granda gana el Ibiza Wingfoil Open en categoría absoluta
Barcelona se viste de gala en Vedellatast, la noche de la excelencia del sector vacuno
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
El Sant Jordi recibirá a Osasuna y el Mallorca jugará en Sant Just