La Fiscalía contraataca: pide a la juez que cite a declarar al novio de Ayuso por fraude a Hacienda
La Fiscalía cita a declarar al novio de Ayuso, bajo las órdenes de García Ortiz, para "evitar que corran los plazos de instrucción"
Apenas 24 horas después de que el Tribunal Supremo imputara al fiscal general del Estado por una filtración de secretos para perjudicar a Ayuso, la Fiscalía de Madrid, bajo las órdenes de Álvaro García Ortiz, ha solicitado a la juez que cite ya a declarar a Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, en su investigación por supuesto fraude a Hacienda.
Fuentes jurídicas han informado de que el ministerio público ha remitido un escrito al Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid en el que solicita que tome declaración al empresario y a los otros cuatro investigados, cuyas comparecencias se han suspendido ya hasta en tres ocasiones.
Ninguno de ellos ha dado explicaciones aún ante la jueza, que el pasado noviembre suspendió la última comparecencia prevista en atención a una petición de González Amador, que pidió la suspensión de su declaración hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la causa dirigida a investigar sus negocios con la empresa Quirón Prevención.
Sin embargo, ahora la Fiscalía ha reclamado a la magistrada que reconsidere esta decisión y cite sin más trámite a los investigados, según las fuentes. Recuerda que la ley impone un plazo de un año a la instrucción, que vencerá este mes de marzo, y aunque admite que es prorrogable, indica que no se puede valorar la necesidad de prórroga si no se toma declaración a los investigados.
García Ortiz declara el 29 de enero
El magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Luis Hurtado, ha citado como investigados al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por un presunto delito de revelación de secretos para los días 29 y 30 de enero respectivamente. Casualmente, sólo 24 horas después, la Fiscalía de Madrid ha solicitado a la juez que Alberto González Amador que declare en su investigación por presunto fraude a Hacienda.
El Tribunal Supremo ha tomado la decisión de que el fiscal general del Estado y la fiscal provincial de Madrid declaren los días expuestos anteriormente tras analizar los informes de la UCO que apuntalan su participación en la filtración de información confidencial. Todo para perjudicar a Alberto González Amador y a su pareja, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y líder del PP a nivel regional.
El auto judicial también extiende las imputaciones al teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General, Diego Villafañe, al considerar que los tres se habrían «concertado para revelar secretos o informaciones reservadas» que conocían por razón de su cargo.
La noche de la filtración
El auto del juez del Tribunal Supremo revela los detalles de una presunta operación coordinada para filtrar información confidencial la noche del 13 de marzo de 2024. Entre las 21:59h, cuando el fiscal general Álvaro García Ortiz recibió el correo en su gmail particular, y las 23:51h, cuando fue publicado por la Cadena SER, se sucedieron una serie de llamadas y mensajes «reveladores de momentos de urgencia».
El magistrado Ángel Luis Hurtado describe un operativo dirigido personalmente por García Ortiz, que aprovechó «la situación de superioridad que ostentaba sobre otros fiscales, que se prestaron a ponerse a su disposición». Los WhatsApp intervenidos muestran cómo el fiscal general del Estado exigió que le enviaran el correo a su cuenta personal en lugar de la oficial.
«La secuencia y presura de esos pasos ponen de relieve unas prisas por parte del Fiscal General del Estado en recoger una determinada información, tantas, que no puede esperar a la mañana siguiente», señala el juez, quien destaca el «concreto interés» por obtener un correo que no había sido incluido en la documentación oficial.
Lo último en España
- 
                            
                                El consejero de Sanidad de Page tilda ahora de «accidente» que 3.000 mamografías dejaran de hacerse 
- 
                            
                                Buenas noticias para los nostálgicos de los bollos de los 90: abre en Cádiz la panadería artesanal que vende bollicaos 
- 
                            
                                La Comunidad Valenciana despide octubre con temperaturas a la baja: «Descenso de las mínimas» 
- 
                            
                                El informe de la UCO sobre Torres tiene mensajes de Koldo ofreciéndole mascarillas 
- 
                            
                                El PP ve «más cerca» de demostrarse que el suegro proxeneta de Sánchez financió su carrera política 
Últimas noticias
- 
                        
                            La novedad de Lidl que quieren todos los amantes de la comida italiana: comer pasta no volverá a ser igual 
- 
                        
                            Alerta roja en España por lluvias nunca vistas: la AEMET confirma que estas zonas están en riesgo 
- 
                        
                            Ya es oficial: ésta es la fecha en la que se sabrá la subida de las pensiones para 2026 
- 
                        
                            Así cambiará tu empleo con el nuevo control horario que prepara el Gobierno 
- 
                        
                            Aviso a clientes de Mercadona: el cambio drástico de horario que te afectará el 1 de noviembre