Ferraz prevé relevar a Vara si hay elecciones para que no lidere una rebelión contra Sánchez
Guillermo Fernández Vara anunció su renuncia a seguir en política y posteriormente dio marcha atrás
Vara busca una investidura exprés apelando a Feijóo para que el PP respete la lista más votada
Vara se presentará a la investidura y pide al PP que «deje que gobierne la lista más votada»
La repetición electoral a la que se encamina Extremadura, ante la incapacidad de PP y Vox de alcanzar un acuerdo para la formación de gobierno, puede propiciar el final político del líder del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara. Ferraz prevé forzar su relevo en caso de unas segundas elecciones para desactivar así un posible relevo de Pedro Sánchez y a la vez facilitar la renovación de los socialistas de Extremadura.
La sustitución de Vara, que ha ejercido un hiperliderazgo en los últimos años, no se prevé especialmente fácil. El portavoz del Gobierno regional, Juan Antonio González Gracia, la portavoz de Igualdad y Cooperación al Desarrollo del grupo socialista en la Asamblea, Soraya Vega, o el ex alcalde de Cáceres Luis Salaya son algunos de los nombres que más convencen para relevar a Guillermo Fernández Vara. Los tres combinan experiencia pese a su juventud.
Horas después de la debacle electoral, a través de una nota de prensa, el PSOE de Extremadura anunciaba la retirada de la política por parte de Vara. Los socialistas informaban incluso de que el todavía presidente de la Junta de Extremadura había solicitado el reingreso a su puesto de trabajo como médico forense. Pero el día después, tras el adelanto electoral y una conversación con Pedro Sánchez, Guillermo Fernández Vara daba marcha atrás y comunicaba que se quedaba e intentaría revalidar el cargo.
Por eso el pasado miércoles, tal como había avanzado anteriormente OKDIARIO, el líder del PSOE extremeño solicitó a la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, que convocase el debate de investidura para tratar de ser presidente de la Junta cuatro años más. Aunque a día de hoy únicamente cuenta con sus 28 escaños y los 4 de Unidas Podemos. Uno menos de los 33 que marcan la mayoría absoluta y que suman PP y Vox. Pese a que la derecha no ha logrado todavía ponerse de acuerdo para desalojar a Vara, con el voto en contra de ambas formaciones sí puede impedir su elección.
Tras esta primera investidura fallida, que se podría celebrar la semana que viene o en dos semanas, empezará a contar el reloj electoral para la repetición de las elecciones. Unos comicios que no se celebrarán antes del 19 de noviembre. Ahí ya habrán pasado las elecciones generales y, en consecuencia, el interés de Sánchez por que Vara se mantuviera en su cargo para evitar tener que hacer campaña sólo en esta región.
La convocatoria de unas primarias en las que concurran distintos perfiles, uno de ellos más aupado por Ferraz e incluso por Guillermo Fernández Vara -si su salida es finalmente pactada-, parece la mejor opción para buscar al sustituto del presidenciable socialista según fuentes del partido. A día de hoy, explican en Ferraz, la decisión de repetir o no «sigue en manos de Vara». Aunque él ya ha expresado su deseo a Sánchez de ocupar una plaza en el Senado en el caso de seguir en la política.
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Rashford tira del Barcelona
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions