Ferraz advierte al PSC: el ‘no’ en la investidura es «una ruptura unilateral en la unidad de acción»
La gestora del PSOE ha asegurado hoy que la decisión del Consell Nacional del PSC de votar no a Mariano Rajoy en las dos votaciones de la investidura supone «una ruptura unilateral en la leal y exitosa unidad de acción» que ambos partidos mantiene desde 1978.
En un comunicado, Ferraz lamenta «profundamente» el paso dado por el máximo órgano de los socialistas catalanes al considerar que va contra el mandato del Comité Federal del PSOE de abstenerse ante Rajoy en la segunda de las votaciones, que previsiblemente será el próximo sábado.
La gestora que preside Javier Fernández pide a los siete diputados del PSC, a los que recuerda que no tienen grupo propio en el Congreso, que deben «obedecer» el mandato del PSOE y votar «conforme a lo acordado de manera democrática y mayoritaria» por el máximo órgano el pasado domingo.
También apela «a la sensatez, a la historia común» entre ambas formaciones y a la tarea común desarrollada durante casi cuatro décadas de colaboración.
«No existe, por tanto, justificación alguna para contravenir el acuerdo adoptado por el Comité Federal», sentencia la gestora ante el desafío planteado por la formación que lidera Miquel Iceta.
Ferraz advierte de que, «en la cultura del PSOE, las decisiones de los órganos del partido han sido defendidas en todo momento por el conjunto de la organización, sean cuales hayan sido».
El acuerdo del Consell Nacional de desobedecer al Comité Federal del PSOE y de ratificar el rechazo a la investidura de Rajoy ha sido respaldado por la unanimidad de sus miembros -241 votos a favor y sólo una abstención-.
Esta decisión, remarca la gestora, «supone una ruptura unilateral en la leal y exitosa unidad de acción que PSC y PSOE vienen manteniendo desde 1978, sobre la base de la defensa de los valores del socialismo democrático y de un trabajo compartido en defensa del progreso de España y de Cataluña».
El acuerdo del Consell Nacional y la reacción de la gestora suponen un paso más en la escalada de tensión entre el PSOE y el PSC.
Antes de la reunión del PSC, Javier Fernández ha afirmado que si los diputados catalanes y otros del grupo socialista rompen la disciplina de voto en la segunda votación, reunirá a la gestora para decidir qué medidas adopta.
No obstante, Fernández ha apuntado que «nadie de la gestora está lanzando ningún tipo de amenaza punitiva» y que ahora corresponde «persuadir» a los diputados que pretenden ser díscolos.
Ferraz y algunos barones territoriales, como el extremeño Guillermo Fernández Vara y el castellanomanchego Emiliano García-Page, ya advirtieron ayer, lunes, al PSC de que si no rectifica en su desobediencia se tendrá que revisar el protocolo de relaciones que hay vigente entre ambos partidos desde 1978
Lo último en España
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
Últimas noticias
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Montse Tomé siempre acierta
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural