Ferraz advierte al PSC: el ‘no’ en la investidura es «una ruptura unilateral en la unidad de acción»
La gestora del PSOE ha asegurado hoy que la decisión del Consell Nacional del PSC de votar no a Mariano Rajoy en las dos votaciones de la investidura supone «una ruptura unilateral en la leal y exitosa unidad de acción» que ambos partidos mantiene desde 1978.
En un comunicado, Ferraz lamenta «profundamente» el paso dado por el máximo órgano de los socialistas catalanes al considerar que va contra el mandato del Comité Federal del PSOE de abstenerse ante Rajoy en la segunda de las votaciones, que previsiblemente será el próximo sábado.
La gestora que preside Javier Fernández pide a los siete diputados del PSC, a los que recuerda que no tienen grupo propio en el Congreso, que deben «obedecer» el mandato del PSOE y votar «conforme a lo acordado de manera democrática y mayoritaria» por el máximo órgano el pasado domingo.
También apela «a la sensatez, a la historia común» entre ambas formaciones y a la tarea común desarrollada durante casi cuatro décadas de colaboración.
«No existe, por tanto, justificación alguna para contravenir el acuerdo adoptado por el Comité Federal», sentencia la gestora ante el desafío planteado por la formación que lidera Miquel Iceta.
Ferraz advierte de que, «en la cultura del PSOE, las decisiones de los órganos del partido han sido defendidas en todo momento por el conjunto de la organización, sean cuales hayan sido».
El acuerdo del Consell Nacional de desobedecer al Comité Federal del PSOE y de ratificar el rechazo a la investidura de Rajoy ha sido respaldado por la unanimidad de sus miembros -241 votos a favor y sólo una abstención-.
Esta decisión, remarca la gestora, «supone una ruptura unilateral en la leal y exitosa unidad de acción que PSC y PSOE vienen manteniendo desde 1978, sobre la base de la defensa de los valores del socialismo democrático y de un trabajo compartido en defensa del progreso de España y de Cataluña».
El acuerdo del Consell Nacional y la reacción de la gestora suponen un paso más en la escalada de tensión entre el PSOE y el PSC.
Antes de la reunión del PSC, Javier Fernández ha afirmado que si los diputados catalanes y otros del grupo socialista rompen la disciplina de voto en la segunda votación, reunirá a la gestora para decidir qué medidas adopta.
No obstante, Fernández ha apuntado que «nadie de la gestora está lanzando ningún tipo de amenaza punitiva» y que ahora corresponde «persuadir» a los diputados que pretenden ser díscolos.
Ferraz y algunos barones territoriales, como el extremeño Guillermo Fernández Vara y el castellanomanchego Emiliano García-Page, ya advirtieron ayer, lunes, al PSC de que si no rectifica en su desobediencia se tendrá que revisar el protocolo de relaciones que hay vigente entre ambos partidos desde 1978
Lo último en España
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
ONCE hoy, sábado, 6 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11