Feijóo reitera su compromiso de derogar la ley de «memoria democrática»
Montero quiso incluir como «víctimas» en la ley de memoria a los «indígenas» de la «colonización franquista»
El engaño de la ‘memoria’: España ya ha pagado 25.000 millones a las víctimas de Franco desde 1977
Los letrados del Senado reprochan al Gobierno con más asesores hasta 41 erratas en la ley de «memoria»
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado este miércoles que su partido derogará la ley de Memoria Democrática una vez esté en el poder porque, a su juicio, «atenta contra el espíritu de la Transición», al tiempo que ha criticado los apoyos parlamentarios del Gobierno para sacar adelante la norma, entre los que citó a Bildu.
«Nos comprometemos a derogar la llamada Ley de memoria democrática, que atenta contra el espíritu de la Transición. Bildu no puede ser el notario que reescriba la Historia de España», ha lanzado el presidente del PP en un mensaje publicado en sus redes sociales.
El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles definitivamente el proyecto de ley de Memoria Democrática que el Gobierno pactó con Bildu, Más País, PDeCAT y PNV. La Cámara Alta ha rechazado los vetos de PP, Vox, Ciudadanos y UPN y no ha aceptado ninguna de las 521 enmiendas al texto que venía del Congreso.
Nos comprometemos a derogar la llamada Ley de memoria democrática, que atenta contra el espíritu de la Transición.
Bildu no puede ser el notario que reescriba la Historia de España.https://t.co/SkzbbGMfws
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) October 5, 2022
Fue el pasado mes de junio cuando el proyecto se sacó del cajón para reactivar la tramitación, una vez que PSOE y Unidas Podemos habían acercado posturas con otras formaciones minoritarias. Así, la Ley de Memoria Democrática superó la fase de ponencia tras introducirse varias enmiendas pactadas con Bildu, PNV, el PDeCAT, Más País y Coalición Canaria.
Lo último en España
-
Feijóo a Sánchez, a 24 h. de que Ábalos pueda ir a prisión: «Usted es el único de la cuadrilla en libertad»
-
Peramato desdeñó el efecto de la Ley Montero: «En 1995 se cambió el Código Penal, hubo rebajas y normalidad»
-
PP y Vox temen que Armengol recalcule la mayoría absoluta si Ábalos entra en prisión
-
La verdadera razón de la salida del abogado de Manos Limpias del ‘caso Begoña’: no iba a las vistas
-
Buenas noticias para los madrileños: llega la ayuda de 300 euros para cambiar los electrodomésticos de tu casa
Últimas noticias
-
Feijóo a Sánchez, a 24 h. de que Ábalos pueda ir a prisión: «Usted es el único de la cuadrilla en libertad»
-
Peramato desdeñó el efecto de la Ley Montero: «En 1995 se cambió el Código Penal, hubo rebajas y normalidad»
-
PP y Vox temen que Armengol recalcule la mayoría absoluta si Ábalos entra en prisión
-
La verdadera razón de la salida del abogado de Manos Limpias del ‘caso Begoña’: no iba a las vistas
-
Dos guardias civiles heridos al detener a una luchadora de MMA en un avión en Canarias