Feijóo ordena a la cúpula del PP una ofensiva de «propuestas» para responder a los insultos de Sánchez
Hasta 12 ministros atacan en agosto al líder del PP para frenar el 'efecto Feijóo' en los sondeos
El plan energético de Feijóo: más ahorro en los ministerios y sin imposiciones a comercios y empresas
Feijóo retrata a Sánchez: «No me ha llamado y presume públicamente de ello»
«Frente a insultos, propuestas». Ésta es la consigna que han recibido del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sus más estrechos colaboradores para responder a la campaña de insultos emprendida por Ferraz y el Gobierno este verano y que tendrá continuidad en los más de 30 actos programados por los socialistas para que Pedro Sánchez pise la calle y trate de remontar en los sondeos.
Tras los cambios orgánicos acometidos por Sánchez en el PSOE y el Grupo Parlamentario, han sido hasta 12 los ministros socialistas que han salido en los medios de comunicación o en declaraciones públicas a insultar y atacar con exabruptos al nuevo líder del PP, al que han llamado «vago», «mentiroso», «ignorante» o «extremista», entre otras descalificaciones.
Sin embargo, el jefe de la oposición ya ha marcado la pauta a seguir y es la de no amilanarse, ni sentirse intimidado. Todo lo contrario. La respuesta deber ser la de «a cada insulto, una propuesta», resumen fuentes de la dirección nacional consultadas por OKDIARIO.
Este lunes, en rueda de prensa en Génova tras la reunión del Comité de Dirección, el propio Feijóo recalcó que, «aunque hacerle propuestas a este Gobierno no dé muchos réditos, lo vamos a seguir haciendo porque nos debemos a España, como partido de Estado y como la única alternativa al peor gobierno de la historia democrática de España. La España real está esperando a un Gobierno real», subrayó.
En estos meses al frente del PP, Feijóo ha llegado a proponer a Sánchez hasta cinco grandes acuerdos o pactos de Estado: un plan económico con rebaja de impuestos; otro en materia de Defensa en el marco de la cumbre de la OTAN; otro de regeneración democrática en la Justicia, abriendo la puerta a la renovación del CGPJ; una modificación del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término de «disminuidos» para las personas con discapacidad, y el último relativo al ahorro energético.
Además, Génova ya trabaja en la confección de su propuesta ante el Plan de Contingencia previsto por el Gobierno para afrontar el «duro invierno» que se avecina. A la espera de la reunión que ha convocado Moncloa con los grupos parlamentarios para este jueves, Feijóo adelantó este lunes varios ejes del documento que están ultimando los populares.
«Recomendaciones»
Así, pidió al Ejecutivo de Sánchez que el sector público reduzca su consumo de energía, que las medidas que afecten a los sectores económicos sean «recomendaciones y no imposiciones», de acuerdo a la normativa europea, y una reformulación de la política energética para aprovechar de forma «racional e inteligente» todas las fuentes de energía, posponiendo el cierre de las centrales nucleares.
Junto a ello, Feijóo criticó que España sea uno de los pocos países que ha incrementado su dependencia del gas ruso y que Sánchez se haya convertido en persona non grata en Argelia, mientras este país africano cierra acuerdos con Francia e Italia.
De igual modo, y dentro de esa estrategia de no entrar a los insultos del Gobierno, Feijóo también quiere que sus representantes públicos hagan todo lo posible por «dignificar la política española», siendo una urgencia «sosegar el debate político», que debe ser «educado». Ello se abordará en la próxima reunión interparlamentaria que 500 cargos del PP, en su mayoría, diputado nacionales, europeos y autonómicos, celebrarán los próximos 17 y 18 de septiembre en Toledo.
Lo último en España
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora