Exteriores espera tener «hoy o mañana» la lista de los 15 países «seguros» que podrán entrar en la UE el miércoles
La ministra de Asuntos Exteriores del Gobierno de Pedro Sánchez, Arancha González Laya, ha afirmado que espera que a lo largo de este lunes, o como muy tarde el martes, se cierre y se haga público el acuerdo europeo para abrir el espacio Schengen a una lista de 15 países «seguros» a partir de este miércoles, 1 de julio.
En una entrevista en la Cadena Ser, Laya ha explicado que la los países miembros de la Unión Europea trabajan sobre la idea de considerar «seguros» a los países que en las últimas dos semanas hayan tenido una tasa de nuevos casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes «a la par o por debajo de la media europea». Entre esos países se encuentra China, que con la información hasta la fecha se sabe que fue el país origen de la pandemia de coronavirus que ha puesto en jaque al mundo entero. También se pueden observar países en los que actualmente se han registrado peligrosos brotes de Covid-19: además del ya citado China, Nueva Zelanda, Corea del Sur o Japón están entre esa lista.
El pasado viernes, los embajadores de los Veintisiete ante la UE acordaron una lista de países que, sin embargo, aún necesita el visto bueno definitivo de las capitales. En el acuerdo que hay sobre la mesa no se incluye a Estados Unidos. Donald Trump mantiene el país cerrado a turistas que llegan desde algún país dentro del espacio Schengen. Según ha dicho la titular de Exteriores, ella no ha recibido presiones de Estados Unidos para ser incluido en esa lista, ni es consciente de que las hayan tenido otros gobiernos. En todo caso, ha señalado que, según la información que llega a través de la OMS, en este país la enfermedad «está aún en fase ascendente».
Si sale adelante, los primeros en poder entrar en la UE serán quienes viajen desde Argelia, Australia, Canadá, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay, Georgia y China, según informaron fuentes europeas. En el caso de China, el levantamiento del veto estará sujeto a reciprocidad, es decir, a que el Gobierno chino permita el turismo de europeos.
Algunos países «más generosos»
Además, ha reconocido que hacer esa lista «ha costado». «Algunos (países) creen que se puede ser un poco más generoso, otros quieren ser más restrictivos, algunos quizá quieren verlo en clave diplomática. España lo ha tenido muy claro, esto no es un ejercicio diplomático sino de responsabilidad», ha argumentado defendiendo una lista en la que se incluyen a países en los que actualmente se han identificado brotes como China, cuya transparencia gubernamental no está clara, Corea del Sur o Nueva Zelanda.
A su modo de ver, es importante que la UE abra su frontera «gradualmente» porque «hay un continente entero donde la pandemia no ha llegado al pico y está en fase ascendente», y la pandemia está empeorando en partes de África y de Oriente Próximo.
En el caso de Marruecos, ha insistido en que no habrá una «operación paso del estrecho como en los años anteriores», con más de 700.000 vehículos y tres millones de marroquíes viajando desde el norte de Europa, pero eso no quiere decir que no haya ciudadanos haciendo ese trayecto. De momento, la frontera marroquí está cerrada hasta el 10 de julio.
Lo último en España
-
Zasca y aviso de Puigdemont a Sánchez: «Incapaz de aprobar Presupuestos y como si nada, tú»
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
Últimas noticias
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»
-
El mejor restaurante de Tarragona, según Tripadvisor, está en el barrio pescador: «Lo mejor de la noche fue…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe el resultado de la prueba de embarazo