Expertos vetados por Podemos asesoran al PP en su plan para redactar una nueva ley Trans
José Errasti e Irene Aguiar colaboran con la fundación Reformismo21 que asiste al partido de Feijóo
El PP quiere que el PSOE se retrate en el Congreso sobre la desigualdad trans en el deporte
El PP está contando en su plan de derogar la ley Trans del Gobierno de Pedro Sánchez y elaborar una nueva normativa al respecto con la colaboración de expertos que ha sido señalados y vetados por Podemos por denunciar los aspectos más nocivos de esta regulación que los comunistas aprobaron en el Ejecutivo de coalición. A través de la fundación Reformismo21, dirigida por Pablo Vázquez y a la que el partido de Alberto Núñez Feijóo ha dado un importante impulso, los expertos José Errasti e Irene Aguiar impartieron la semana pasada una charla a puerta cerrada para este think tank del PP en la que expusieron su visión sobre la ley Trans del Gobierno y la desigualdad en el deporte.
Por ejemplo, en abril de 2022, desde Podemos celebraron la cancelación de la presentación del libro Nadie nace en un cuerpo equivocado, de José Errasti y Marino Pérez Álvarez, que estaba previsto celebrarse en la Universidad de las Islas Baleares. La institución académica optó finalmente por suspender el evento ante «la imposibilidad de garantizar las condiciones de seguridad» por los radicales alentados por Podemos, Mes y la asociación Ben Amics, que trataron de impedir que el público entrara en la sala del acto.
Por su parte, Irene Aguiar, abogada especialista en derecho deportivo y una de las voces más reconocidas de España en esta materia, responsabilizó a la formación de la ex ministra de Igualdad Irene Montero del veto que sufrió en octubre de 2022 cuando iba a intervenir en el III Congreso Estatal de la Mujer y Deporte organizado para finales de aque año. Aguiar fue inicialmente invitada a participar en la mesa titulada La salud de las mujeres en el Deporte, sin embargo, el Cabildo de Gran Canaria -que gobernaban Nueva Canarias, PSOE y Podemos– acabó cancelando este congreso. «Bueno, pues ya me ha tocado: han censurado una mesa en la que iba a participar. Pronto podré contar más, pero son muy malos tiempos para la lírica», denunció la abogada en redes sociales.
Unos meses antes, Aguiar sí pudo intervenir en abril de 2022 en el Congreso de los Diputados a invitación de la Comisión de Cultura y Deporte para informar en relación con la ley del Deporte. Aquí, la experta fue clara: «La categorización por sexo no es por gusto, porque si no, habríamos de competir de forma mixta. Se hace porque, simple y llanamente, mujeres y hombres ―en términos de sexo biológico― somos diferentes, tenemos cuerpos diferentes. Los hombres tienen entre un 20 y un 40% más de masa total; entre un 30 y un 40% más de masa muscular; un 30% menos de masa grasa; entre un 25 y un 50% más de capacidad cardiorrespiratoria, mayores pulmones y corazón, y además, una estructura ósea diferente…», recalcó.
¡Ayer retomamos el seminario de cultura!
⛹️Después de los Juegos Olímpicos de París de este verano, el tema no pudo ser más sugestivo: los efectos de la Ley Trans en el deporte.
📷La ponencia estuvo a cargo de José Errasti e Irene Aguiar. pic.twitter.com/fYy42eu6Wi
— Reformismo21 (@Reformismo21) September 26, 2024
Precisamente, tal y como publicó OKDIARIO el pasado junio, el Grupo Popular tiene registrada en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley donde los populares quieren que la Cámara Baja inste al Gobierno a establecer el sexo biológico como «único criterio» en las competiciones deportivas. En concreto, según consta en la parte dispositiva de la iniciativa, pendiente de debate y votación en el Pleno, el PP quiere que el Parlamento inste al Ejecutivo de PSOE-Sumar a «garantizar, mediante la aprobación de cuantas medidas y modificaciones legislativas sean necesarias, que el único criterio determinante para la asignación de las categorías deportivas sea el sexo biológico como mejor criterio de garantía de la igualdad de oportunidades, no discriminación y de justicia competitiva».
Con esta iniciativa, destinada a «garantizar la igualdad de oportunidades de las mujeres en el ámbito deportivo», el partido de Feijóo busca que el PSOE se retrate. Además, los populares reclaman en el texto la realización de un estudio de impacto en las competiciones deportivas regionales, nacionales e internacionales donde España sea parte, sobre la participación de personas trans a fin de «cuantificar, entre otros, los deportes más afectados». Junto a ello, el PP pide también que el Ejecutivo promueva en el seno del Consejo de la Unión Europea una posición común de los Estados miembros.
En última instancia, el PP de Feijóo, que hará una nueva Ley para proteger los derechos de las personas trans, emplaza al Gobierno a «coordinar una posición homogénea entre las entidades deportivas nacionales e internacionales, así como las administraciones públicas españolas, para lograr la igualdad de oportunidades de las mujeres en toda categoría deportiva».
Lo último en España
-
Feijóo se estrena en TikTok avisando a la izquierda: «¿Molesto mucho? Pues ahora me vais a tener aquí»
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde y cómo ver la final del US Open 2025 online en vivo
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open
-
Tuquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025