El ‘procés’ aumenta el rechazo a la independencia en el País Vasco
El «proceso» catalán ha activado el rechazo a la independencia en Euskadi, donde el no a la misma ganaría por 17 puntos al sí en un hipotético referéndum, una posición contraria al independentismo que ha crecido ocho puntos en el último año. Este es uno de los datos del Euskobarómetro, el sondeo que realiza desde hace más de veinte años la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y que ha sido presentado hoy en Bilbao por su director, el catedrático de Sociología Francisco José Llera.
El sondeo revela el rechazo de los vascos a que se produzca en el País Vasco un proceso como el de Cataluña: dos de cada tres vascos se oponen (66 %), tanto entre nacionalistas (53%), como no nacionalistas (80%) y en casi todos los electorados (desde el 69% de Podemos y el 100% de los populares), con la única excepción de EH Bildu (28%).
Además, los vascos dan un suspenso rotundo a las actuaciones en la crisis catalana tanto de las instituciones autonómicas catalanas (un 3,1 de nota), como del Estado (un 1,9).
De hecho, el sondeo recoge que los vascos siguen divididos entre autonomismo, federalismo e independentismo. Así, la gran mayoría de los vascos sigue oscilando entre la actual fórmula autonómica (36 %) y un posible escenario federal (32 %), mientras que el apoyo a la independencia sigue siendo minoritario (24 %).
Según recoge el sondeo, más allá de cuál sea la fórmula política del autogobierno vasco, un 30% de la ciudadanía vasca sigue manifestando tener deseos grandes de independencia, con «una gran estabilidad interanual».
Preguntados sobre su grado de acuerdo o desacuerdo con que se plantee en el País Vasco un referéndum sobre una posible independencia de España, el 58% de los vascos está a favor, y el 33% en contra.
En relación a lo que harían en caso de que se celebrase un referéndum de independencia en el País Vasco, el 47% votaría en contra, tras un avance de ocho puntos en el último año y de 13 puntos en los últimos tres años, mientras que el sí retrocede cinco puntos en los últimos tres años, y queda por debajo del 30% de la sociedad vasca, con lo que el empate técnico de hace tres años se ha convertido en una diferencia de 17 puntos a favor del no. Además, un 8% dice que se abstendría y otro 15% no muestra preferencia alguna en este momento.
Lo último en España
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
-
Cartel de San Isidro 2025: todo lo que se sabe de la fiesta de Madrid
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»