El zasca de Esperanza Aguirre a Monedero que deja al podemita KO por acusarle del ‘tamayazo’
Aguirre a Monedero: "Me negué a investirme con el voto de esos dos señores socialistas"
Zasca de Aguirre a Errejón: "¿Cómo iba a estar Primo de Rivera en el golpe si estaba en la cárcel?"
El chiringuito de Monedero en Podemos al borde de los números rojos: su fundación apenas ahorra 203 €
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha dejado en evidencia al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero por acusarle del tamayazo. Monedero considera que Alberto Núñez Feijóo quiere intentar un «tamayazo» para lograr salir investido presidente: «De ahí salió Esperanza Aguirre». «Querido: yo me negué a investirme con la ausencia, la abstención o el voto de esos dos señores socialistas», le ha respondido la ex dirigente del PP.
Los hechos ocurrieron en mayo de 2003, con motivo de las elecciones autonómicas que se celebraron por aquel entonces en la Comunidad de Madrid. Aquellos comicios los ganó el PP de Aguirre con 55 escaños, quedándose a tan sólo uno de la mayoría absoluta. El PSOE de Rafael Simancas quedó en segunda posición, pero llegaba a la mayoría absoluta de 56 escaños junto con IU.
Querido:
Yo me negué a investirme con la ausencia,la abstención o el voto de esos dos señores socialistas— Esperanza Aguirre (@EsperanzAguirre) August 22, 2023
Debido a que no se pudo formar ninguna mayoría, la Asamblea de Madrid tuvo que ser disuelta y se volvieron a repetir las elecciones en la región. En los comicios del 26 de octubre de 2003, el PP de Aguirre volvió a ganar, esta vez con 57 diputados, uno más de la mayoría absoluta que fija la Cámara regional.
El 20 de noviembre de aquel año, la dirigente popular logró ser investida presidenta de la Comunidad de Madrid, cargo que ocupó hasta el 26 de septiembre de 2012.
«Van juntos»
Juan Carlos Monedero trae a coalición el episodio autodenominado como tamayazo con motivo de la designación del Rey Felipe VI de Alberto Núñez Feijóo como candidato a la investidura tras la ronda de consultas. Dirigentes de la izquierda también han recordado en las últimas horas este mismo episodio.
«Pero si el Rey pide a Feijóo que intente la investidura es porque lo refrenda PP y PSOE. Sin la Presidenta del Congreso no lo haría. En esta jugada van juntos el monarca, el bipartidismo y satélites», ha señalado Monedero en las redes sociales.
Feijóo cuenta, hasta el momento, con 172 votos a favor: los 33 diputados de Vox más los dos que tiene UPN y Coalición, que tienen un diputado cada uno. El líder del PP estaría a 4 escaños de lograr la mayoría absoluta para poder ser investido presidente del Gobierno.
Lo último en España
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
El PP exige elecciones después de que «Pedro ‘no me consta’ haya quedado más retratado que nunca»
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
Últimas noticias
-
El vídeo viral con varios youtubers intentando restar un saque a Carlos Alcaraz
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
El enigma de Cleopatra vuelve a estremecer a la arqueología. Existe una nueva pista y sugiere que su tumba podría estar oculta bajo el mar
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona