España tiene lista la evacuación de los diplomáticos en Ucrania aunque por ahora prefiere «esperar»
Estados Unidos ha trasladado a los principales aliados, de los que ha excluido a España, que la invasión de Ucrania es inminente
Joe Biden advierte a los líderes internacionales que Putin invadirá de manera inminente Ucrania
¿Se puede evitar una guerra en Ucrania?
La invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas «es inminente». Así lo ha trasladado este viernes en una videoconferencia con varios líderes internacionales Joe Biden. Una cita virtual a la que el presidente norteamericano no ha convocado a Pedro Sánchez. Es la segunda vez. España, sin embargo, ha hecho los deberes y tiene listo el dispositivo para evacuar a los diplomáticos españoles que trabajan en el país. Aunque fuentes gubernamentales consultadas por OKDIARIO aseguraban, ya de madrugada, que por el momento prefieren «esperar». Rusia tiene más de 10.000 hombres desplegados en la frontera con Ucrania y varios buques preparados en el mar Negro.
Las mismas fuentes, al corriente de la información que maneja la OTAN de parte de los Estados Unidos, señalan que la invasión rusa puede ser cuestión de días. «Antes del día 20» apuntan en Moncloa, mientras la administración Biden cree que el día elegido podría ser el próximo miércoles. Un escenario complicado para los países europeos, que dependen de Rusia para el abastecimiento del gas que requieren para el consumo diario. Cabe recordar además que España acogerá, en junio, la asamblea anual de la OTAN, la alianza que dará respuesta junto a las tropas americanas a la decisión que tome Vladimir Putin. «Solo él, sabe que va ocurrir» señalan en el Ejecutivo.
Tanto los Ministerios de Defensa como de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación lo tienen todo preparado para proceder a una evacuación de forma rápida y ágil «cuando sea necesario». Mientras los Estados Unidos ya han dado un margen de 48 horas a los suyos para abandonar el país, la Unión Europea ha trasladado a todo su personal no esencial que puede teletrabajar que, su recomendación es que se marchen de Ucrania. «En ningún caso se trata de una evacuación a día de hoy» aseguran, aunque no esconden «que se tendrá que producir».
La situación en la frontera entre Rusia y Ucrania es crítica y nadie, más allá de Putin, sabe lo que va a ocurrir. La información que manejan los servicios de inteligencia norteamericanos y que Biden puso en conocimiento de las principales potencias aliadas este viernes, sin embargo, hablan de un escenario sangriento y cruel. Eso hizo cambiar la posición de la UE, hasta ahora más cauta que Washington. De hecho cuando los EEUU decidieron facilitar la salida de su personal diplomático el pasado 24 de enero, Europa pidió que se quedasen en Kiev como una muestra de confianza en tener la situación bajo control. Ahora todo se ha precipitado.
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión