España tiene lista la evacuación de los diplomáticos en Ucrania aunque por ahora prefiere «esperar»
Estados Unidos ha trasladado a los principales aliados, de los que ha excluido a España, que la invasión de Ucrania es inminente
Joe Biden advierte a los líderes internacionales que Putin invadirá de manera inminente Ucrania
¿Se puede evitar una guerra en Ucrania?
La invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas «es inminente». Así lo ha trasladado este viernes en una videoconferencia con varios líderes internacionales Joe Biden. Una cita virtual a la que el presidente norteamericano no ha convocado a Pedro Sánchez. Es la segunda vez. España, sin embargo, ha hecho los deberes y tiene listo el dispositivo para evacuar a los diplomáticos españoles que trabajan en el país. Aunque fuentes gubernamentales consultadas por OKDIARIO aseguraban, ya de madrugada, que por el momento prefieren «esperar». Rusia tiene más de 10.000 hombres desplegados en la frontera con Ucrania y varios buques preparados en el mar Negro.
Las mismas fuentes, al corriente de la información que maneja la OTAN de parte de los Estados Unidos, señalan que la invasión rusa puede ser cuestión de días. «Antes del día 20» apuntan en Moncloa, mientras la administración Biden cree que el día elegido podría ser el próximo miércoles. Un escenario complicado para los países europeos, que dependen de Rusia para el abastecimiento del gas que requieren para el consumo diario. Cabe recordar además que España acogerá, en junio, la asamblea anual de la OTAN, la alianza que dará respuesta junto a las tropas americanas a la decisión que tome Vladimir Putin. «Solo él, sabe que va ocurrir» señalan en el Ejecutivo.
Tanto los Ministerios de Defensa como de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación lo tienen todo preparado para proceder a una evacuación de forma rápida y ágil «cuando sea necesario». Mientras los Estados Unidos ya han dado un margen de 48 horas a los suyos para abandonar el país, la Unión Europea ha trasladado a todo su personal no esencial que puede teletrabajar que, su recomendación es que se marchen de Ucrania. «En ningún caso se trata de una evacuación a día de hoy» aseguran, aunque no esconden «que se tendrá que producir».
La situación en la frontera entre Rusia y Ucrania es crítica y nadie, más allá de Putin, sabe lo que va a ocurrir. La información que manejan los servicios de inteligencia norteamericanos y que Biden puso en conocimiento de las principales potencias aliadas este viernes, sin embargo, hablan de un escenario sangriento y cruel. Eso hizo cambiar la posición de la UE, hasta ahora más cauta que Washington. De hecho cuando los EEUU decidieron facilitar la salida de su personal diplomático el pasado 24 de enero, Europa pidió que se quedasen en Kiev como una muestra de confianza en tener la situación bajo control. Ahora todo se ha precipitado.
Lo último en España
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
Sánchez de ‘selfies’ y carcajadas con Melody con España atrapada en el caos ferroviario y eléctrico
-
Ayuso apuesta en Francia por las nucleares y acusa al Gobierno de «condenarlas por motivos ideológicos»
-
Investigan a funcionarios de la cárcel de Brieva por darle un móvil a Ana Julia Quezada a cambio de sexo
-
Desarticulada una red que llevaba droga a Argelia y traía inmigrantes irregulares en lanchas a Alicante
Últimas noticias
-
Isa Pantoja lanza un dardo a Telecinco en su estreno en ‘La familia de la tele’
-
Sorpresa en Alemania: Merz pierde la primera votación parlamentaria para ser elegido canciller
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
Muere un prometedor tenista de 18 años tras ser atropellado por una conductora ebria
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz