ERC da su último aviso al conseller Buch: «No nos gustan los abusos policiales»
Los separatistas de Junqueras avisan al Ejecutivo de Pedro Sánchez que "desactivar la violencia solo se consigue activando el diálogo"
Sánchez no coge la llamada a Quim Torra tras cinco días de violencia de los comandos CDR
Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) ha afirmado este sábado que “basta de detenciones arbitrarias y abusos policiales” en los disturbios callejeros, al tiempo que ha avisado de que “es el último aviso que hacemos” ante “imágenes que no nos han gustado de los Mossos”, ha dicho la portavoz del partido, Marta Vilalta. Un paso previo a pedir la cabeza de su socio y conseller de Interior, Miquel Buch, de Junts per Catalunya.
Los republicanos han remarcado en rueda de prensa que quieren solucionar “un conflicto político por la vía de la política”. De esta manera, el partido de Oriol Junqueras ha pedido al Gobierno “que se siente en una mesa para poder dialogar y negociar”. Así, ha advertido de que “desactivar la violencia sólo se consigue activando el diálogo”, por lo que ha pedido a los de Pedro Sánchez que “no se escondan, hablen”.
Acompañado de los principales cargos electos y la ejecutiva, el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha exigido a Sánchez “que se siente en la mesa”. Le ha recordado que “basta de excusas, se nos ha acabado la paciencia”, insistiendo en que “la solución pasa también por una amnistia”. Aragonès ha enfatizado que lo que se vive en Cataluña se trata de “un conflicto político” y “no un conflicto cívico”. También ha reiterado que el Ejecutivo catalán siempre está a favor del diálogo. Al igual que el vicepresidente, que dice que “la violencia en nuestro nombre no”, Vilalta ha manifestado que “lo que representa el movimiento independentista es la no violencia”.
“Eso no nos gusta”
La portavoz de Esquerra Republicana ha criticado que “nada de lo que hemos pedido se ha ido cumpliendo” en relación a las exigencias para cambiar las actuaciones de los Fuerzas y Cuerpos de seguridad que actúan en Cataluña. “Eso no nos gusta”, ha subrayado.
Por su parte, el portavoz de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha asegurado que “la Policía ha venido a Cataluña a consolidar la idea de independentismo-violencia”. El ex socialista ha criticado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y ha dicho que eso es “inadmisible”. Maragall ha pedido además a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que “lidere la sociedad”.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que “tenemos un problema con la BRIMO de los Mossos desde la época de Joan Saura”. Así, ha asegurado que “es tiempo de explicaciones como de detenciones”. Rufián ha comparado a los violentos con Cayetana Álvarez de Toledo, Inés Arrimadas, Albert Rivera o Josep Borrell, asegurando que “son igual de pirómanos”. El diputado también ha lamentado “el compadreo entre los nazis y los agentes policiales por las calles de Barcelona”.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
Mourinho recibirá una indemnización de 15 millones de euros tras ser destituido por el Fenerbahce
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa