ERC da su último aviso al conseller Buch: «No nos gustan los abusos policiales»
Los separatistas de Junqueras avisan al Ejecutivo de Pedro Sánchez que "desactivar la violencia solo se consigue activando el diálogo"
Sánchez no coge la llamada a Quim Torra tras cinco días de violencia de los comandos CDR
Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) ha afirmado este sábado que “basta de detenciones arbitrarias y abusos policiales” en los disturbios callejeros, al tiempo que ha avisado de que “es el último aviso que hacemos” ante “imágenes que no nos han gustado de los Mossos”, ha dicho la portavoz del partido, Marta Vilalta. Un paso previo a pedir la cabeza de su socio y conseller de Interior, Miquel Buch, de Junts per Catalunya.
Los republicanos han remarcado en rueda de prensa que quieren solucionar “un conflicto político por la vía de la política”. De esta manera, el partido de Oriol Junqueras ha pedido al Gobierno “que se siente en una mesa para poder dialogar y negociar”. Así, ha advertido de que “desactivar la violencia sólo se consigue activando el diálogo”, por lo que ha pedido a los de Pedro Sánchez que “no se escondan, hablen”.
Acompañado de los principales cargos electos y la ejecutiva, el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha exigido a Sánchez “que se siente en la mesa”. Le ha recordado que “basta de excusas, se nos ha acabado la paciencia”, insistiendo en que “la solución pasa también por una amnistia”. Aragonès ha enfatizado que lo que se vive en Cataluña se trata de “un conflicto político” y “no un conflicto cívico”. También ha reiterado que el Ejecutivo catalán siempre está a favor del diálogo. Al igual que el vicepresidente, que dice que “la violencia en nuestro nombre no”, Vilalta ha manifestado que “lo que representa el movimiento independentista es la no violencia”.
“Eso no nos gusta”
La portavoz de Esquerra Republicana ha criticado que “nada de lo que hemos pedido se ha ido cumpliendo” en relación a las exigencias para cambiar las actuaciones de los Fuerzas y Cuerpos de seguridad que actúan en Cataluña. “Eso no nos gusta”, ha subrayado.
Por su parte, el portavoz de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha asegurado que “la Policía ha venido a Cataluña a consolidar la idea de independentismo-violencia”. El ex socialista ha criticado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y ha dicho que eso es “inadmisible”. Maragall ha pedido además a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que “lidere la sociedad”.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que “tenemos un problema con la BRIMO de los Mossos desde la época de Joan Saura”. Así, ha asegurado que “es tiempo de explicaciones como de detenciones”. Rufián ha comparado a los violentos con Cayetana Álvarez de Toledo, Inés Arrimadas, Albert Rivera o Josep Borrell, asegurando que “son igual de pirómanos”. El diputado también ha lamentado “el compadreo entre los nazis y los agentes policiales por las calles de Barcelona”.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros