El Ejército podrá patrullar las calles para impedir que la gente salga de casa
El Real Decreto de aplicación del estado de alarma aprobado este sábado por el Consejo de Ministros prevé la posibilidad de que el Ejército patrulle las calles para garantizar que nadie abandone su vivienda sin un motivo justiciado.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el presidente Pedro Sánchez ha explicado que todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, incluyendo las Policías autonómicas y locales, quedan bajo las órdenes del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, desde esta misma noche, cuando el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha aprobado el decreto.
Todos estos cuerpos, junto con el Ejército, podrán se movilizados para garantizar que se cumplen las medidas de confinamiento, con el fin de garantizar que nadie sale a la calle durante los próximos 15 días, salvo en los supuestos previstos en la norma. Sánchez ha indicado que «el Ejército ya está preparado» para participar en estas labores.
Las cuatro «autoridades competentes» designadas por el Consejo de Ministros para aplicar el estado de alarma son la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el de Transportes, José Luis Ábalos, y el de Sanidad, Salvador Illa.
Según el Real Decreto aprobado este sábado, «todos los medios sanitarios, civiles y militares, públicos y privados», estarán a disposición del ministro Salvador Illa para garantiza la adecuada atención a los afectados por la epidemia del coronavirus, ha explicado Sánchez. La Comunidad de Madrid ya se ha adelantado a esta medida y ha llegado a acuerdos con la sanidad privada para atender a los afectados.
Según ha explicado Pedro Sánchez, se cerrarán todos los locales de ocio durante la vigencia del estado de alarma, pero no los lugares de culto, aunque deberán tomar medidas para «evitar aglomeraciones y preservar la distancia de seguridad de un metro».
Además el Gobierno tendrá la capacidad de «intervenir y ocupar» de forma temporal locales e industrias, también las privadas –por ejemplo, las farmacéuticas, ha puntualizado Sánchez–, y realizar requisas de material por motivos sanitarios.
Por último, el Real Decreto aprobado este sábado permite al Gobierno obligar a los medios de comunicación públicos y privados a insertar mensajes y anuncios de las autoridades competentes. El artículo 19 de la norma establece que «los medios de comunicación social de titularidad pública y privada quedan obligados a la inserción de mensajes, anuncios y comunicaciones que las autoridades competentes delegadas, así como las administraciones autonómicas y locales, consideren necesario emitir».
Lo último en España
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Sánchez elogia a la jefa de Protección Civil con carné del PSOE que ataca al PP: «Está al pie del cañón»
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Los Reyes visitarán la próxima semana las principales zonas afectadas por los incendios
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2018
Últimas noticias
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis la carrera en directo y online por TV en vivo
-
Cuándo juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open: a qué hora es y dónde ver en directo por TV gratis
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Sánchez elogia a la jefa de Protección Civil con carné del PSOE que ataca al PP: «Está al pie del cañón»
-
Descubren a un hombre transportando un proyectil de la Guerra Civil en un carrito de supermercado