Don Felipe insta a los partidos al entendimiento para «impulsar los consensos básicos»
Don Felipe no es ni mucho menos ajeno a que la actual legislatura tiene un sesgo inédito. Primero, porque a ella se llegó tras una larga travesía de bloqueo, o, como ha calificado el propio monarca, «una compleja situación política».
Segundo, porque los nuevos tiempos políticos que ahora se abren requieren del esfuerzo conciliador de todos los partidos. Así, en su mensaje de Navidad, Felipe VI ha insistido en que la búsqueda de acuerdos es la meta que ha de vertebrar la legislatura.
“Es esencial, de cara al futuro, que el diálogo y el entendimiento entre los grupos políticos permita preservar e impulsar los consensos básicos para el mejor funcionamiento de nuestra sociedad”, ha advertido el monarca.
Una consideración que Don Felipe ve necesaria para que la sociedad vaya recuperando «su serenidad» y también para que los españoles «puedan tener la tranquilidad necesaria para poder llevar a cabo sus proyectos de vida».
El monarca ha considerado además que la nueva legislatura habrá de abordar el reto de la consolidación económica, ya iniciado. Una situación esperanzadora, ha dicho, que, no obstante, plantea aún grandes retos. Entre ellos, crear «mucho más empleo y de calidad», corregir las desigualdades «derivadas de una crisis tan profunda como la que hemos vivido» y fortalecer la cohesión social, «que es una garantía para asegurar la estabilidad y el equilibrio de nuestra sociedad».
El Rey, que ha apremiado a que las familias puedan recuperar su nivel de vida y que los jóvenes «puedan tener oportunidades de futuro”, ha instado además a una especial protección de los colectivos más golpeados por la crisis. Así, ha avisado de la necesidad de que “las personas más vulnerables tengan la certeza de que no se quedarán en la soledad del camino” que el país tendrá que recorrer en los próximos años.
El monarca se ha mostrado convencido de que los españoles podrán superar las dificultades, que las habrá. Y en un nuevo mensaje a la clase política, ya al término del mensaje, ha insistido en que no son tiempos para «fracturas» ni «divisiones internas» «sino para profundizar en una España de brazos abiertos y manos tendidas, donde nadie agite viejos rencores o abra heridas cerradas».
Ese es el camino, ha recordado don Felipe, para construir «con ilusión, ideales y proyectos» la «mejor España».
Temas:
- Felipe VI
- Gobierno España
Lo último en España
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros