Cañamero planta al Supremo y desafía a los jueces: «Pueden hacer lo que quieran»
El diputado de Unidos Podemos, Diego Cañamero, ha asegurado que cargará con las consecuencias de su decisión de no acudir este martes a declarar ante el Tribunal Supremo, donde ha sido citado en calidad de investigado por un delito contra los derechos de los trabajadores.
En declaraciones a Efe, Cañamero ha insistido en que ya se declaró «insumiso judicial» en 2010 «viendo todas las cosas que estaban sucediendo» en relación con el Sindicato de Trabajadores de Andalucía (SAT), del que era su portavoz.
El diputado por Jaén, que este martes ha viajado a Madrid para asistir al pleno del Congreso, ha asegurado que no se va «a esconder de nada» y cargará «con las consecuencias», y ha insistido en que no va a «participar en un teatro en el que está todo decidido de antemano».
En referencia a los tribunales, ha dicho que «pueden hacer lo que quieran», y ha añadido que «ya lo hacen sin tener en cuenta testigos, abogados, ni nada».
Los hechos por los que Cañamero está siendo investigado por el Tribunal Supremo se refieren a un posible delito por coacción sobre el derecho de huelga en noviembre de 2008 en la finca «La Jarilla» de La Rinconada (Sevilla) donde según el auto, se personó junto a un grupo de personas «con la finalidad de presionar a los trabajadores de la finca para que iniciaran o continuaran una huelga»
Aunque en un principio el caso se llevaba en los juzgados de Sevilla, donde el Juzgado Penal 4 había señalado juicio oral, al ser elegido diputado Cañamero en 2016 y estar aforado, las diligencias se derivaron al alto tribunal.
Si el diputado -que se considera «insumiso judicial»- cumple con su palabra y no comparece este martes, fuentes judiciales y fuentes del alto tribunal han explicado a Efe que el ponente de la causa, el juez Andrés Martínez Arrieta, podría dar por hecho que el investigado renuncia a la oportunidad de explicarse y asumir que acepta los hechos.
Lo último en España
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
Últimas noticias
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes