Deriva separatista: Cataluña abrirá en mayo ‘embajadas’ en Japón, Corea del Sur, Sudáfrica y Andorra
Denuncian ante la UE que la Generalitat ha gastado 27 millones en su red de «embajadas» para denigrar a España
Exteriores vigila las ‘embajadas’ catalanas para evitar que «menoscaben la imagen de España»
Cataluña abre ‘embajadas’ en Senegal, Australia y Japón
La deriva separatista en Cataluña continúa. La consellera de Acción Exterior y Gobierno Abierto de la Generalitat, Victòria Alsina, ha anunciado que el Govern creará en mayo sus nuevas ‘embajadas’ en Japón, Corea del Sur, Andorra y África Meridional, que tendrá sede en Pretoria (Sudáfrica) y actuará también sobre Angola y Mozambique.
En concreto, la consellera ha detallado que en mayo se materializará «la creación efectiva de la primera ronda de delegaciones» que el Govern abrirá este año, también prevén una delegación en África Occidental y en Brasil, incluyendo las primeras de la Generalitat en Asia.
Alsina ha concretado en una entrevista con Europa Press que el Govern aprobará formalmente en mayo el decreto para crear estas delegaciones y, tras su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat (Dogc), se podrá asignar el presupuesto y convocar el concurso público para escoger al delegado.
Centro de la UNESCO
La consellera ha explicado que se reunió con la subdirectora general de Educación de la Unesco, Stefania Giannini, durante el viaje oficial a París de esta semana, y que abordaron la Conferencia Mundial de Educación Superior que se celebrará en Barcelona en mayo.
Ha avanzado que el Govern quiere que esta conferencia sea la semilla para crear un centro de la Unesco sobre Educación Superior en Cataluña: «Ahora se tiene que trabajar con la Unesco, y sus primeras reacciones son muy positivas. Que haya escogido Barcelona para esta conferencia es el mejor escenario que podríamos tener».
Alsina ha asegurado que Cataluña despierta interés internacionalmente y lo ha atribuido al dinamismo de la sociedad catalana, a Barcelona y a su marca, desvinculándolo de la situación política: «No me he encontrado que nos cerraran puertas cuando he estado viajando. Al contrario, el interés es máximo».
Relanzar el Diplocat
Preguntada por el Diplocat, ha destacado que se relanzará como una «plataforma de colaboración público-privada al servicio de la acción exterior catalana»: para ello, promueven una modificación de los estatutos que prevén tener aprobada en verano, y el Govern asumirá la mayor parte del presupuesto, mientras que las entidades e iniciativas que formen parte abonarán una cuota.
La consellera ha asegurado que tienen proyectos sobre la mesa que se irán concretando los próximos meses, que incluirán viajes «con una agenda política y muy completa» antes de verano a Austria, Eslovaquia, Senegal, Marruecos, Portugal y Quebec (Canadá), entre otros.
Temas:
- Cataluña
- Independencia
Lo último en España
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
-
Manifestación en Barbate contra la «islamofobia» por una pintada que ponía «Vox» en un negocio marroquí
-
Tragedia en Baena (Córdoba): mueren tres personas en un fatal accidente de tráfico
-
Juzgan al socialista Pérez-Sauquillo por el desvío de 166.000 € después de años regateando al juez
Últimas noticias
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
Serena Williams gana el Princesa de Asturias de los Deportes 2025
-
Ni oro ni plata: el sorprendente material del trofeo de la Conference League que gana al de la Champions