Denuncia contra el delegado del Gobierno en Navarra por permitir el acto proetarra del pasado 14 de mayo
La Fundación Villacisneros ha tomado la decisión al entender que el acto celebrado "humilla a las víctimas del terrorismo"
El pasado 14 de Mayo el delegado del Gobierno en Navarra permitió una concentración en Pamplona en apoyo al terrorista de ETA que asesinó al concejal de UPN Tomás Caballero.
La Fundación Villacisneros ha decidido denunciar al delegado del Gobierno por permitir el acto que «humilla a las víctimas del terrorismo». Iñigo Gómez-Pineda, presidente de la citada fundación ha afirmado que «las Administraciones Públicas y el Gobierno especialmente, deben evitar actos que entrañen humillación a las víctimas. Apoyar a un terrorista lo es. El que no quiera verlo que abandone su cargo o se atenga a las consecuencias».
La Fundación Villacisneros, de este modo, ha presentado ante la Audiencia Nacional una denuncia contra el Delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, por no haber prohibido la concentración de apoyo al terrorista de ETA Patxi Ruiz el pasado 14 de mayo en Pamplona.
En opinión del presidente de la Fundación Villacisneros «la humillación a las víctimas del terrorismo fue evidente, tanto como la obligación del Gobierno de evitar estos actos, así lo dice el artículo 61 de la Ley 29/2011 de reconocimiento y protección integral de las víctimas del terrorismo. Permitir esta concentración es una dejación de funciones y debe tener consecuencias. Es más que un acto de cobardía, supone incumplir la obligación de asumir la defensa de la dignidad de las víctimas que la Ley encomienda al Estado y de manera singular en esta materia, a los Delegados del Gobierno».
La Fundación Villacisneros pide en la denuncia presentada que se actúe contra el Delegado del Gobierno en Navarra «por no haber dictado resolución de prohibición del acto de humillación a las víctimas del terrorismo en relación con la concentración celebrada en Pamplona el pasado 14 de Mayo».
Solicita también al juez que «investigue el desarrollo del acto celebrado y que a resultas de la misma efectúe la oportuna instrucción para depurar las responsabilidades penales a que hubiere lugar».
Para finalizar, Gómez-Pineda ha señalado que «para Villacisneros la dignidad y la justicia para con las víctimas del terrorismo continúan siendo la razón de ser de nuestra actividad. El Gobierno podrá ignorar sus obligaciones o buscar excusas para cumplir con su deber, pero nosotros no olvidaremos los cincuenta años de terrorismo padecidos. Exigiremos que todos cumplan con su deber y no vamos a renunciar a ninguna vía legal para lograrlo cuando sea necesario. Las víctimas merecen ser defendidas y que se haga justicia sin que intereses políticos espurios se conviertan en un obstáculo para ello».
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Una asesora del alcalde de Camas (PSOE) se graba destruyendo documentos: «El PP no encontrará nada»
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
El 11.11 de AliExpress llega para hacerte la Navidad más fácil: descuentazos de hasta el 80% en decoración, tecnología y más
-
Decathlon se adelanta al Black Friday con la bicicleta que todos quieren: 6 velocidades y cuadro de acer
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez