El delirio de ‘Nerón’ Sánchez en su nuevo libro: «Siempre que salgo a la calle recibo mucho cariño»
El presidente del Gobierno carga en 'Tierra firme' contra los "ciudadanos airados" que le pitan
Califica de "falso sonsonete" la afirmación de que "Sánchez no puede salir a la calle"
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, incluye en su nuevo libro, Tierra firme, (Editorial Península) todo un pasaje que revela cómo vive en una realidad paralela, preso del llamado síndrome de la Moncloa. Con la ceguera propia del delirante Nerón, el líder del PSOE llega a decir esta falsedad monumental: «Siempre que salgo a la calle recibo mucho cariño».
Semejante falacia la incluye en el capítulo que lleva por título La derrota de las municipales. Así, en la página 21 de libro escrito por su amanuense Irene Lozano, Sánchez sostiene con relato lacrimógeno y victimista que ha sido objeto durante cinco años de una «brutal campaña de deshumanización de mi persona», de «destrucción personal».
«Se me han dirigido -prosigue- todo tipo de insultos y se ha aplicado la ley del embudo de forma descarada: cuando un dirigente de la derecha es abucheado en la calle lo consideran un escrache condenable; cuando me ha ocurrido a mí, en cambio, lo convierten en la libre expresión de ciudadanos airados», señala, atacando de esta forma a quienes le pitan y abuchean a lo largo y ancho de la geografía española.
Asimismo, el secretario general del PSOE niega que sea cierta la afirmación de que «Sánchez no puede salir a la calle», un rechazo social que crece cada vez más, pero que él califica de «falso sonsonete».
«Han tratado de fabricar una imagen de aislamiento que dista de la realidad. Siempre que salgo a la calle recibo mucho cariño, y la gente me anima, me da fuerza y siento su empatía por la conciencia de la dificultad de estos tiempos políticos. Otra cosa es que, de forma interesada, se amplifiquen los abucheos y se silencien los aplausos», dice Sánchez con la vanidad que le caracteriza, ajeno a las críticas.
Todo ello, además, sin haber abarcado en el libro los hechos más recientes, esto es, las protestas masivas en las plazas de España y ante la sede nacional del PSOE, donde han sido frecuentes los gritos de «Sánchez, traidor» o «Sánchez a prisión» por su ley de amnistía para los golpistas del 1-O y sus pactos de Ginebra con el separatismo catalán, condiciones para su investidura el pasado 16 de noviembre. Y es que este libro -que será presentado el lunes por el propio Sánchez en el Círculo de Bellas Artes de Madrid junto a Jorge Javier Vázquez y Ángeles Caballero- se trata de una «crónica en primera persona hasta la noche electoral del 23 de julio de 2023», fecha de las últimas generales.
El último abucheo a Pedro Sánchez se produjo el pasado 2 de diciembre cuando acudió a la capilla ardiente de la actriz Concha Velasco en el Teatro La Latina de Madrid. A la salida, donde recibió gritos de «¡Fuera, fuera!», calificó de «intolerantes» a quienes le mostraron su descontento. Días antes, en una visita a la Fundación Pablo VI para participar en la clausura del Congreso 10º Aniversario de Multinacionales con España, el jefe del Ejecutivo también fue abucheado por estudiantes universitarios del Colegio Mayor Pío XII en la capital.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»