El delegado Gobierno en Euskadi: «La muerte de Del Hoyo no se preveía y es algo que ocurre ocasionalmente»
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Javier de Andrés, ha afirmado que la muerte del preso de ETA Kepa del Hoyo ha sido un fallecimiento que «no se preveía» y es algo que ocurre «ocasionalmente con presos de ETA y con otros».
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, De Andrés se ha referido, de esta forma, al fallecimiento, este pasado domingo, del preso de ETA Kepa del Hoyo, como consecuencia de un ataque al corazón, en la prisión de Badajoz.
Según ha afirmado el representante del Gobierno cetral en Euskadi, «el hecho de que muera un preso en prisión es algo que sucede ocasionalmente, con los presos de ETA y con otros presos».
Tras señalar que, en el caso de Kepa del Hoyo, ha sido un fallecimiento que «no se preveía», ha insistido en que «ha sido un infarto mientras hacía deporte en la cárcel, y eso hay que entenderlo como un hecho que sucede con cierta frecuencia en las cárceles, porque hay una población y como todos los seres humanos están sujetos a que les puedan ocurrir cosas de este tipo».
«Falta una decisión por parte de los presos de ETA»
Por otro lado, preguntado sobre la transferencia de prisiones a Euskadi, ha señalado que «cuando se habla de prisiones en el País Vasco, se está hablando muchas veces de presos de ETA». En ese sentido, ha advertido de que «la decisión de cuál es la ubicación y circunstancias legales de los presos de ETA no lo decide el Gobierno de España», sino que es «una decisión de carácter judicial», que, «además, reside en la Audiencia Nacional, que es quien tiene capacidad de determinar cuáles son las circunstancias que tiene un preso para estar en determinada situación penitenciara».
A su entender, para mejorar la situación de los presos de ETA, «lo que falta es una decisión de los presos de ETA, que lo que tienen que hacer es desgajarse de la banda, actuar con libertad, buscar sus mejores oportunidades para su proceso de reinserción en la sociedad, y buscar sus oportunidades para redimir condena».
«Y eso es algo que tienen que hacer al margen de la organización terrorista, soltarse de ese lastre que representa para ellos ETA y esa organización criminal, que les ha condicionado su vida y que, en este momento, les condiciona incluso sus oportunidades en la cárcel», ha añadido.
De Andrés ha advertido de que «lo que no se puede hacer es que los presos de una organización criminal se organicen internamente dentro de las cárceles, eso hay que evitarlo, y, eso es lo que se pretende hacer con el sistema penitenciario en España».
Por otro lado, ha señalado que «la transferencia de prisiones es algo que se viene ya produciendo, y hoy la seguridad en las prisiones la presta la Ertzaintza en el País Vasco, también la educación, y la sanidad Osakidetza». «Ya se está produciendo un proceso de transferencia progresivo en el ámbito de prisiones», ha reiterado.
Lo último en España
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
-
Almeida culpa a la «infame Ley Trans» de la falta de bomberos: «Los derechos de las mujeres retroceden»
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
Últimas noticias
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
-
Baleares asfixiada: llegan a Mallorca y Formentera 36 nuevos inmigrantes ilegales en cuatro pateras
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Este enchufe multiusos emergente es ideal para aprovechar espacio en casa, y ahora cuesta 43 € (antes 75 €)
-
Olvídate de patinetes con la bicicleta eléctrica Avdleu que da hasta 38 km de autonomía y cuesta 371 € menos