Una delegación europea investiga en Cataluña por qué el castellano sólo se usa en plástica o gimnasia
Los eurodiputados han conocido un informe sobre el arrinconamiento extremo del castellano en las aulas catalanas
De 1.749 centros, sólo hay 44 que den materias en castellano, y en 24 son plástica, gimnasia o ética
Tras años de asedio y de políticas públicas orientadas a ello, el castellano ha desaparecido de las escuelas de Cataluña. Los padres que quieran que sus hijos reciban escolarización en español deben recurrir a la vía judicial. Ésa es la denuncia que ha traído hasta Cataluña a un grupo de eurodiputados de la Unión Europea para conocer de primera mano las denuncias recibidas. Entre las conclusiones que se les han presentado en su primera jornada de viaje hay una llamativa: la inmensa mayoría de colegios catalanes no da asignaturas en castellano, y las pocas que sí lo hacen las limitan a las clases de plástica o educación física. Eso a pesar de que la Unión Europea ya ha advertido sobre el incumplimiento de la sentencia del 25% de horas lectivas en castellano.
El viaje de esta delegación especial se oficializó el pasado mes de septiembre, tras tomar en consideración de la denuncia de la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEBC). La comitiva está formada por los eurodiputados Yana Toom (Renew Europe, Estonia), Peter Jahr (PPE, Alemania), Jaroslaw Duda (PPE, Polonia), Kosma Zlotowski (ECR, Polonia), Virginie Joron (ID, Francia) y Maria Angela Danzi (NI, Italia). A ellos les acompañan otros eurodiputados españoles, como la presidenta de la comisión de Peticiones y europarlamentaria del PP, Dolors Montserrat, Rosa Estaràs (PP), Maite Pagazaurtundúa (Renew Europe- Ciudadanos), Diana Riba (Verds/ALE) y Jorge Buxadé (ECR- Vox).
En su primera jornada, la comitiva ha estado reunida con miembros de la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña, así como con los padres de tres menores que exigen su derecho a ser escolarizados en castellano. Además, vigilarán los casos de espionaje y delación hacia castellanoparlantes que se producen en patios de recreo, comedores y aulas por parte de plataformas lingüísticas subvencionadas por la Generalitat y ajenas al circuito educativo.
Por parte de la plataforma AEBC, se ha presentado a los eurodiputados un informe analítico sobre el régimen lingüístico de los centros educativos catalanes. Sus conclusiones sobre el arrinconamiento del castellano en el sistema de formación de Cataluña son alarmantes.
📢Este lunes comienza la misión europea que examinará la inmersión y por la que @AEBCatalunya lleva luchando desde 2017
Los que atacan esta misión son los mismos que defienden una escuela monolingüe en catalán, los mismos que niegan la igualdad de derechos de todos los catalanes pic.twitter.com/Srt9CJlRMM
— AEB Catalunya (@AEBCatalunya) December 15, 2023
Plástica y gimnasia
Por ejemplo, ese documento que ha podido consultar OKDIARIO deja bien claro que el uso del castellano no sólo es una excepción ínfima en el sistema educativo catalán, sino que además aquellos centros que sí imparten materias en castellano -ajenas a la propia asignatura de lengua- lo hacen mayoritariamente en áreas como educación física o plástica. Le siguen otras materias como religión o ética.
De 1.749 centros analizados, sólo 44 imparte alguna asignatura en castellano. En 558 de ellos, sin embargo, sí se imparten en otros idiomas, (como inglés o francés) en todos los cursos.
Sólo en 5 colegios (ninguno de ellos público) se dan materias troncales o de fuerte carga lectiva en castellano y durante todos los cursos. Eso representa un 0,2% de todas las aulas en Cataluña. En el resto, donde sí se da alguna clase en castellano, se hace de forma intermitente o en materias relativamente intrascendentes para el currículo escolar.
Y todo ello se produce, como ha denunciado con datos la AEBC ante la comitiva del Parlamento Europeo, a pesar de que de los 1.511 centros educativos que han dado información para el estudio, el 51,03% de los alumnos tienen como lengua materna y de uso familiar mayoritaria el castellano. Sólo un 37% usa de lengua materna el catalán, siendo el resto otros idiomas extranjeros.
El PSOE habla de «farsa»
Lo último en España
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
Últimas noticias
-
Larin cumple hoy 30 años: «Disfruto de cuidar a mis hijas»
-
Nuevo parte médico de Jorge Martín: «mejora lenta pero constante», baja en Jerez y sin fecha de regreso
-
Cara y cruz en el Godó: Davidovich sigue creciendo y Munar se despide
-
El aplaudido mensaje del Getafe felicitando la Semana Santa: «Fieles a nuestras creencias»
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado