La cúpula del PP sumará voces por toda España contra las cesiones de Sánchez a Bildu
El PSOE pacta el fingido «dolor» de Otegi para legitimar a Bildu como socio de Sánchez
Otegi se mofa de las víctimas sin condenar a ETA: «Su dolor nunca debió haberse producido»
El socialista que negoció con ETA dice que Sánchez «es capaz» de soltar a los 200 presos «y mucho más»
La dirección de Pablo Casado empleará la gira que le llevará por toda España hasta el próximo mes de diciembre para plantear su alternativa ante las cesiones de Pedro Sánchez a Bildu. Los populares harán coincidir así su ofensiva contra la negociación del presidente socialista con los proetarras para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. La idea del Partido Popular, como avanzó OKDIARIO, es aprovechar el éxito de la Convención celebrada en Valencia el 2 y 3 de octubre y trasladarlo por todo el territorio nacional de la mano de los vicesecretarios, abordando diferentes temáticas. Entre ellas ocupará un lugar especial el «terrorismo y la violencia política», con la intención, según confirman desde Génova, de «mantener viva la memoria de las víctimas».
El PP iniciará su gira este mismo sábado en Guadalajara, donde celebrará un primer foro para exportar su Convención, debatiendo sobre despoblación y sostenibilidad medioambiental y energética. La intención es recorrer diferentes comunidades, donde el partido es líder de la oposición. Las siguientes serán Asturias, Baleares y el País Vasco.
Los populares programarán los actos según distintas temáticas, proyectándose en tres grandes áreas: institucionalidad, empleo y familia. Es en el primero donde se encajará la cuestión del terrorismo, de máxima actualidad ante la condescendencia de Sánchez con sus socios de Bildu, y en plena negociación de las cuentas públicas. Esos foros abordarán otras cuestiones que servirán para retratar las cesiones del socialista con el independentismo, reflexionando sobre la «unidad nacional y Estado autonómico frente al nacionalismo», así como sus ataques a los jueces y la independencia judicial.
Negociación con Bildu
Los socialistas defienden su interlocución con el partido de Arnaldo Otegi para asegurarse la permanencia en La Moncloa. El apoyo se ha evidenciado en diferentes votaciones, y cabe recordar que Sánchez fue investido presidente en 2020 gracias a la abstención de ERC y los proetarras.
De hecho, el PSOE no ha tenido rubor en alabar la declaración de Arnaldo Otegi, en la que aseguraba «sentir» el dolor de las víctimas de ETA aunque sin condenar explícitamente en ningún momento la violencia. Aun así, la Ejecutiva socialista consideró «un paso importante, un punto de inflexión» que la formación proetarra se refiriese a las víctimas.
Los cinco diputados de Bildu son esenciales para que Sánchez pueda sacar adelante sus cuentas públicas y, con ello, ganar oxígeno para mantenerse en La Moncloa. El socialista ya pactó sus anteriores Presupuestos con los de Otegi, a cambio de derogar la reforma laboral. Desde el Gobierno se blanquean estos pactos, afirmando que «hay que tener un respeto absoluto por todas las representaciones parlamentarias» y que, pese a las «discrepancias ideológicas» hay que «respetar la voluntad que expresa el pueblo español».
Sin embargo, la rendición del PSOE ante Bildu es más que evidente. Tanto a través de la política penitenciaria -que ha concluido con el acercamiento de todos los etarras a cárceles próximas al País Vasco y Navarra- como en sus reiterados intentos por normalizar las relaciones con los proetarras. Este martes, por ejemplo, renunciando a una declaración institucional en el Senado para condenar la violencia de ETA.
La farsa del supuesto perdón a las víctimas de Otegi se ha descubierto en menos de 48 horas, al asegurar el líder de Bildu que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado está ligada a la excarcelación de etarras. «Tenemos a 200 presos en la cárcel y si para sacarlos hay que votar a favor de los Presupuestos, pues votamos. Así de alto y de claro os lo digo», se sinceró el bilduetarra ante un grupo de militantes.
El líder del PP, Pablo Casado, ha preguntado directamente a Sánchez en la sesión de control de este miércoles si «va a sacar a 200 terroristas para que Otegi le apoye los Presupuestos».
“Lo que tiene que acabar es con ETA, romper con Bildu. No les debemos nada y sí a las víctimas del terrorismo. Memoria y justicia”, ha añadido el jefe de la oposición.
Lo último en España
-
Incendio en Albacete: confinadas 600 personas en dos balnearios por un fuego forestal descontrolado
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Un policía fuera de servicio en la UCI tras recibir una paliza «salvaje» al intentar evitar un delito
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
Últimas noticias
-
No hay duda: es el signo del Zodiaco más inteligente y lo demuestra cada segundo
-
Detenido el dueño de un piso del Molinar por intentar prender fuego a su inquilino
-
Incendio en Albacete: confinadas 600 personas en dos balnearios por un fuego forestal descontrolado
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta