La cúpula del PP piensa en Cospedal como candidata a la Alcaldía de Madrid
María Dolores de Cospedal será la candidata del PP al Ayuntamiento de Madrid. El partido ha decidido que, una vez liberada de su cargo como ministra de Defensa, la secretaria general tome las rienda del grupo municipal y aspire a recuperar una de las plazas estratégicas para el PP con vistas a unas generales.
El partido buscaba sustituto convencido de que el perfil del actual portavoz municipal, José Luis Martínez-Almeida, no encajaba en sus intereses electorales. La decisión obedece además a la necesidad de elegir a un candidato potente a la vista de las grandes posibilidades de Begoña Villacís, quien encabezará el cartel de Ciudadanos.
Villacís parte como favorita en las encuestas realizadas hasta la fecha y que, al mismo tiempo, advierten de una considerable pérdida de representación para los ‘populares’. Con este panorama, el escenario más probable es que el partido de Albert Rivera precise del apoyo del PP para gobernar, o bien, en la situación más optimista para Génova, a la inversa.
La elección de Cospedal cerraría la especulación en torno a la candidatura madrileña y se suma a Pablo Casado, aspirante con fuertes posibilidades de encabezar el cartel de la Comunidad.
La elección de Cospedal cierra la especulación en torno a la candidatura madrileña y se suma a Pablo Casado, cartel para la Comunidad
El vicesecretario de Comunicación del PP ya fue elegido presidente del Comité Electoral en el nuevo organigrama madrileño tras la salida de Cristina Cifuentes, lo que, como avanzó OKDIARIO, lo refuerza como la apuesta de Génova 13 en las próximas elecciones.
La decisión del puesto que ocuparía Casado, si Comunidad o Ayuntamiento, dependía, para el PP, de la evolución de las candidaturas y del panorama electoral en esos comicios. Según Génova, el dirigente ‘popular’ encajaría en el perfil de candidato, joven y activo, que ahora se necesita para reconectar con los votantes y revitalizar al partido tras la convulsa salida de Cifuentes.
Tres mujeres en liza
La competencia para la alcaldía será, sin duda, durísima. Además de Villacís, la ahora alcaldesa, Manuela Carmena, se perfila como otra de las posibles aspirantes. Una rival complicada que, en esta ocasión, busca además marcar su autonomía de Podemos y reafirmar su perfil independiente. Por su parte, el PSOE elegirá en otoño a su candidato en un proceso de primarias.
En el entorno de Cospedal se había especulado también con la posibilidad de que volviese a repetir como candidata a la presidencia del Gobierno de Castilla-La Mancha.
La secretaria general, sin embargo, nunca vio clara esa posibilidad. De hecho, hace unos meses, ya trasladó que existen «sustitutos capaces» para reemplazarla al frente del partido manchego.
En los últimos tiempos, Cospedal había priorizado su cargo en Defensa, un ministerio en el que aseguraba sentirse especialmente cómoda, en detrimento de sus otras ocupaciones. Desde su designación, su visibilidad como ‘voz’ del partido también se había visto reducida, y esa labor la asumió asumido casi en exclusiva el coordinador general, Fernando Martínez-Maíllo.
Lo último en España
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
Últimas noticias
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Palma empieza a colgar el alumbrado y organizar la Navidad en el arranque del verano
-
Quién es Michu: su edad, su nombre real, su enfermedad cardíaca y por qué se hizo famosa
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»