La CUP anima a una gran manifestación el día después del referéndum ilegal
La portavoz de la CUP en el Parlament, Anna Gabriel, ha afirmado que prevé un escenario de movilización ciudadana en la calle el 2 octubre, es decir, el día después del referéndum anunciado por el Govern, para ayudar a «implementar» el resultado frente a posibles embates del Estado.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Anna Gabriel ha explicado que en la CUP, y también en el ámbito conjunto de negociación con JxSí, se analizan los escenarios que se puedan producir, entre ellos los del día después del referéndum.
Según la diputada y portavoz de la CUP, el 2 de octubre «el país tiene que estar en la calle», tanto para ayudar a «implementar» los resultados, como para «demostrar a la comunidad internacional» de que desde Cataluña «se va en serio» con el proceso hacia la independencia.
«Quedan escenarios represivos por ver»
Ha considerado, en este sentido, que «la confrontación con el Estado español no acabará con la victoria del ‘sí’ en el referéndum», si esta se produce, y este es el motivo por el que la movilización en la calle sea «muy necesaria».
«Aún quedan escenarios represivos por ver, especialmente cuando haya actos jurídicos, y no sólo anuncios verbales», ha vaticinado, lo que puede dar pie, ha dicho, «a un aumento de la tensión represiva del Estado».
Ha anticipado, en este sentido, que donde haya movilización, allí estará la CUP para impulsarla y apoyarla, y dentro de las posibles causas que generen protestas en la calle, Gabriel se ha referido a la de una hipotética intervención del cuerpo de los Mossos d’Esquadra por parte del Estado.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura