La CUP amenaza a ERC y JxCat: nada de investidura simbólica o habrá que renegociarlo todo
La diputada de la CUP Maria Sirvent ha avisado este lunes de que no darían por buenos sus acuerdos con JxCat y ERC del 28 de enero, y deberían negociar de nuevo, si cambiara el plan de investir a Carles Puigdemont (JxCat) presidente de la Generalitat en el Parlament.
«No participaremos de un pleno hecho a medida del TC. Entendemos que la investidura efectiva del candidato más votado significa un embate democrático real con el Estado», ha dicho en un comunicado.
Por tanto, «si el pleno no se presentase en estos términos, los acuerdos alcanzados hasta el momento tendrían que iniciarse de nuevo», según Sirvent.
Lo ha dicho el mismo día en que los diputados ‘cupaires’ Carles Riera y Vidal Aragonés se reúnen en Bruselas con Puigdemont, aunque fuentes ‘cupaires’ han asegurado a Europa Press que el comunicado no tiene nada que ver con esa reunión, que valorarán tras debatirla internamente.
El acuerdo del día 28
El 28 de enero, la CUP llegó a un principio de acuerdo con JxCat y ERC para apoyar la investidura de Puigdemont a cambio de retirar el concierto a las escuelas que segregan por sexo, formar una Asamblea Constituyente y volver a hacer pública la empresa ATLL.
El documento no llegó a sellarse porque el martes de la semana pasada —cuando JxCat, ERC y la CUP debían rubricarlo— el presidente del Parlament decidió aplazar el pleno de investidura de Puigdemont, lo que desencadenó reproches entre JxCat y ERC.
Los ‘cupaires’ especifican ahora que, si el plan de JxCat y ERC pasa ahora por «una investidura simbólica u otro candidato a la Presidencia», tendrían que volver a sentarse a negociar, porque los puntos acordados eran a cambio de investir a Puigdemont.
La CUP considera que el retorno a la «normalidad autonómica significa prolongar indefinidamente los efectos de los artículos 155 y 135 de la Constitución»: por eso pregunta a JxCat y ERC si realmente pretenden materializar la república.
En concreto les piden «honestidad, claridad y sinceridad en relación a si su acción política irá encarada a la desobediencia, a impulsar el Proceso Constituyente y a avanzar en políticas sociales o si seguirán posponiendo estas cuestiones por una pugna partidista relacionada con nombres y cuotas de partido».
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Ni Piscis ni Cáncer: estos son los 3 signos más deseados de todo el zodiaco
-
España – Bélgica: a qué hora juega y dónde ver hoy por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Ni Quim Torra ni Carles Puigdemont: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»