Cuando Pablo Iglesias sí pedía «politizar el dolor»
Podemos trata de defender los fallos de seguridad en Barcelona con una campaña en la que acusa al Partido Popular de «utilizar el terrorismo para fines políticos». Los morados quizás olvidan que el propio Pablo Iglesias pedía hace no mucho «politizar el dolor para cambiar la realidad».
Fue durante la precampaña a las elecciones generales de diciembre de 2016, cuando el secretario general de Podemos, hizo a su partido la siguiente petición: «Debemos politizar el dolor, que el dolor se convierta en propuestas para cambiar la realidad». La declaración quedó reflejada en la cuenta oficial de Podemos en Twitter, donde a día de hoy todavía se puede leer.
"Debemos politizar el dolor, que el dolor se convierta en propuestas para cambiar la realidad" @Pablo_Iglesias_ #DesafíosPodemos
— PODEMOS (@ahorapodemos) October 7, 2016
Garzón también
Ya este mismo año, hace tan solo siete meses, el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón que ahora forma confluencia con Podemos, repetía sus palabras citando a Iglesias en el acto «Espacios del cambio» en el que ambos se encontraban presentes y volviendo a pedir «politizar el dolor, convirtiéndolo en compromiso político y social», alabando además lo bien que lo había explicado anteriormente el líder podemita.
Ahora, desde Podemos tratan en cambio de acallar las críticas de los rivales políticos acusándoles públicamente de utilización partidista. La cuenta oficial de Podemos afirmaba este martes que «al Partido Popular siempre se le dio bien la utilización del terrorismo para fines políticos. El último atentado no iba a ser una excepción».
Al Partido Popular siempre se le dio bien la utilización del terrorismo para fines políticos. El último atentado no iba a ser una excepción. pic.twitter.com/9bx5gs0K7j
— PODEMOS (@ahorapodemos) August 22, 2017
A la formación morada no le había gustado que el alcalde de Alcorcón se hubiera mostrado molesto por las numerosas imágenes de Ada Colau riéndose el pasado sábado durante los actos de homenaje a las víctimas.
La jefa de gabinete de Pablo Iglesias y portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, también se pronunciaba en las últimas horas contra los populares: «Es enfermizo, irresponsable y miserable el uso que hace el PP del terrorismo para atacar al adversario político». Montero se refería así a un mensaje de la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, quien se preguntaba por qué el partido de Pablo Iglesias sigue sin firmar el Pacto Antiyihadista.
Es enfermizo, irresponsable y miserable el uso que hace el PP del terrorismo para atacar al adversario político. No todo vale. pic.twitter.com/xjWmI6ucdG
— Irene Montero (@Irene_Montero_) August 22, 2017
Ese mensaje también le escoció especialmente al líder de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, quien no dudó en afirmar que «estas declaraciones son el ejemplo de utilización partidista de un atentado terrorista. Esto es ruin, Cifuentes».
Estas declaraciones son el ejemplo de utilización partidista de un atentado terrorista.
Esto es ruin, @ccifuentes https://t.co/Gxo87NR4Pn
— Ramón Espinar 🖐🏼 (@RamonEspinar) August 21, 2017
Lo último en España
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
El PSOE tiembla: el juez reactiva el ‘caso Faffe’, la fábrica de corrupción socialista en Andalucía
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño
Catalá sobre los audios de la DANA: «Hubo apagón informativo, espero que Polo dé explicaciones»
Últimas noticias
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
CaixaProinfancia atendió a 1.800 menores y 1.300 familias vulnerables de Baleares en 2024
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
Trump afirma que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la nueva «Riviera de Oriente Medio»