La instrucción emitida en su día por el Ministerio de Justicia, como también contó este periódico, estableció también que no sería necesario acreditar el exilio, pues «se presumirá» esta condición «respecto a todos los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955». Este requisito sí se exige, al contrario, para aquellos cuya salida de España se hubiera producido entre el 1 de enero de 1956 y el 28 de diciembre de 1978.
Lo último en España
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición