Las consecuencias del expediente a Ayuso: de la suspensión de militancia de 4 a 6 años a la expulsión
Génova expedienta a Ayuso tras acusar a Casado de urdir un plan para destruirla
Ayuso contra Casado: «Nunca imaginé que la dirección del PP me acusara de corrupción sin pruebas»
Última hora en directo de Isabel Díaz Ayuso y la crisis en el PP, en directo
Así es Tomás Díaz Ayuso: el hermano mayor de la presidenta que está en el ojo del huracán
Génova no descarta la expulsión de Isabel Díaz Ayuso tras la apertura de un expediente informativo para aclarar el supuesto cobro de una comisión de 288.000 euros por parte de su hermano en la adjudicación de un contrato del Gobierno regional. Según ha explicado el secretario general, Teodoro García Egea, se trata del protocolo habitual en este tipo de casos para poder realizar las indagaciones internas y requerir explicaciones. El número dos del PP no ha descartado que acabe en expulsión.»El expediente tendrá que concluirse con la información que se disponga», ha respondido a los medios. Además, los servicios jurídicos del partido estudian si toman acciones legales por las afirmaciones de Ayuso en su comparecencia de este jueves, en la que acusó a Pablo Casado de urdir un plan para destruirla.
El régimen disciplinario del PP, recogido en sus estatutos, establece que, en el caso de infracciones «muy graves» se podrá decidir la expulsión del militante. Entre esas infracciones, se incluye la de «incurrir en cualquier forma de corrupción en el ejercicio de cargos públicos». Esa sanción se impondrá en todo caso, según se indica, «cuando exista sentencia firme que condene al afiliado a penas de prisión o inhabilitación, cualquiera que fuese su duración, y cuando pasase a formar parte de otro grupo institucional o de carácter representativo distinto a los del Partido Popular». Otro supuesto es la «manifiesta deslealtad al partido, a sus órganos de Gobierno y representación, entendida ésta como toda acción u omisión voluntaria encaminada a perjudicar el interés general del partido». Precisamente, en su comparecencia, Egea ha esgrimido que «se puede tener un buen resultado electoral, pero eso no exime el deber de rectitud y lealtad».
Otras posibles medidas disciplinarias son la suspensión de militancia «por un periodo de tiempo entre cuatro y seis años» o la «inhabilitación para desempeñar cargos en el seno del partido o en representación de éste por igual periodo de tiempo».
García Egea ha confirmado la apertura del expediente informativo, como avanzó OKDIARIO, y ha señalado también que los servicios jurídicos del partido están estudiando si proceden acciones legales ante las «acusaciones gravísimas, casi delictivas» contra Pablo Casado y toda la formación, algo que, según ha aseverado, es algo «nunca visto» en el PP.
El objetivo del expediente informativo, según ha explicado, es «culminar las averiguaciones que se han llevado a cabo» sobre el presunto cobro por parte del hermano de Ayuso. «Con las conclusiones, nos reservamos las actuaciones oportunas», ha señalado.
Previamente, la presidenta regional había denunciado que la dirección que lidera Pablo Casado le acuse de corrupción «sin pruebas». «No puede haber algo más grave que acusar a alguien de la propia casa con responsabilidades de gobierno de corrupción y hacerlo sin pruebas metiendo por medio a mi familia. La familia es lo más importante que tenemos», subrayó en una comparecencia sin preguntas.
Egea ha explicado que, cuando en septiembre del año pasado, se recibió en Génova información sobre un supuesto cobro de comisiones sobre un contrato sanitario del entorno de Ayuso, Pablo Casado convocó a la presidenta madrileña en su despacho para aclarar los hechos «de forma inmediata».
El 20 de octubre, el partido inició un procedimiento de buenas prácticas e investigación interna, que Egea ha enmarcado en el «protocolo habitual» y que, según ha dicho, «no prejuzga nada». Ella, ha proseguido, quedó emplazada a aportar más información para aclarar definitivamente el asunto y «hasta el día de hoy». «Ha sido en vano, no hemos recibido ninguna aclaración», ha enfatizado.
Lo último en España
-
Seis detenidos por empadronar a inmigrantes ilegales de manera fraudulenta en Cartagena (Murcia)
-
Muere a los 27 años el agricultor aragonés que fue un símbolo contra el terrorismo fiscal del Gobierno
-
La justicia archiva una denuncia de Podemos contra OKDIARIO y el Ayuntamiento de Madrid
-
Las imágenes que desmienten a Marlaska: marroquíes atacando a españoles con palos en Torre Pacheco
-
Lambán llama a los españoles a «no permitir» que Sánchez entregue la soberanía fiscal a Cataluña
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña vivieron en 2008 en otro piso de Pozuelo que su suegro compró con el dinero de los prostíbulos
-
Seis detenidos por empadronar a inmigrantes ilegales de manera fraudulenta en Cartagena (Murcia)
-
Muere la influencer Natalia Cavanellas a los 40 años durante un triple cirugía estética
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
El Mundial de Clubes retrata a sus críticos: la final Chelsea-PSG fue más vista que la final de la Champions