El Congreso rechazará este martes la comparecencia de Sánchez por el ‘caso Marlaska’
Meritxell Batet, que mantiene paralizada la Cámara Baja desde la sesión constitutiva del pasado 21 de mayo, ha convocado este martes por segunda vez a los portavoces de los grupos parlamentarios
Una asociación de policías denuncia ante la Fiscalía el informe ‘fake’ de Marlaska contra C’s
Los miembros del PSOE, Podemos, nacionalistas e independentistas que forman parte de la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados se reunirán este martes e impedirán dar luz verde a la comparecencia del presidente en funciones, Pedro Sánchez, para que argumente la razón por la que aún no ha cesado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Un cese que no llega, a pesar de haber alentado a los participantes en la manifestación del Orgullo Gay de Madrid para que atacasen a la comitiva de Ciudadanos encabezada por la portavoz parlamentaria Inés Arrimadas.
C’s, junto con el PP, solicitó hace apenas unos días la comparecencia de Sánchez en un Pleno extraordinario del Congreso. Sin embargo, la parálisis en la que se encuentra sumida la Cámara presidida por Meritxell Batet, así como la complicidad entre PSOE y Podemos para tratar de llegar a un acuerdo de gobierno están evitando que el Parlamento ejerce su función de control al Ejecutivo, independientemente de que esté en funciones como decretó el Tribunal Constitucional.
Batet, que mantiene paralizada la Cámara Baja desde que el pasado 21 de mayo se celebrase la sesión constitutiva, ha convocado este martes por segunda vez a los portavoces de los grupos parlamentarios. La reunión servirá también para ordenar el Pleno del debate de investidura que se celebrará la semana que viene, aunque ya viene muy fijado por el reglamento de la cámara.
Además de la solicitud de comparecencia de Sánchez por el ‘caso Marlaska’, los partidos de la oposición también esperan las explicaciones del presidente en funciones sobre su papel en la celebración del último Consejo Europeo, en el cual se repartieron varios cargos comunitarios. El jefe del Ejecutivo tiene la obligación de rendir cuentas con el legislativo sobre su acción europea. Aparte de Sánchez, son varios los ministros que también están citados por distintos grupos parlamentarios para dar respuesta a varias cuestiones que afectan al Gobierno.
Lo último en España
-
El Gobierno reconoce que prevé regularizar un millón de inmigrantes antes de las elecciones generales
-
Sánchez admite los pagos en metálico a Cerdán, Ábalos y Koldo: «Como se hace en todas las empresas»
-
Ábalos cree que no entrará en prisión provisional porque la ley le permitiría acudir a diario al Congreso
-
La Comunidad Valenciana sigue en alerta amarilla por la DANA Alice
-
Llegan tormentas muy fuertes a esta zona y el METEOCAT avisa: «Especialmente…»
Últimas noticias
-
Michelin se desploma un 10% en Bolsa tras recortar sus previsiones para 2025 por los aranceles de Trump
-
Aldama pagó la fiesta de Ábalos e invitó a Sánchez sólo meses antes del pelotazo de las mascarillas
-
Hago yoga y pilates y esta esterilla es lo mejor que me ha pasado: el precio es un chollo
-
Nuevo escándalo del Gobierno en Valencia tras la Dana: recorta las unidades de salud mental estatales
-
Alineación posible de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones