El CIS de Tezanos va contra la realidad: todas las encuestas dan al PP por delante del PSOE
Tezanos desatado: el CIS infla al PSOE hasta el 32,7% de los votos, cuatro puntos por delante del PP
El barómetro del CIS correspondiente al mes de octubre ha invertido la realidad sociológica que muestran todas las encuestas privadas que publican los medios de comunicación en España. En todos los sondeos, salvo el del CIS, el PP ganaría las elecciones y podría gobernar junto a Vox con mayoría absoluta.
En lo que va de mes, han publicado encuestas, además de OKDIARIO, El País, la Cadena Ser, El Mundo, La Razón, Onda Cero, El Español, La Sexta, El Confidencial, El Debate, Voz Pópuli y Electomanía. En todos estos estudios demoscópicos, el PP se impone al PSOE y figura como claro favorito para ganar las elecciones.
Sin embargo, este lunes el barómetro del CIS concede un fuerte repunte al PSOE, que obtendría un 32,7% en estimación de voto -3,5 más que en septiembre- y aumentaría su ventaja con el PP hasta los cuatro puntos, al mismo tiempo que hunde las expectativas de Vox.
Según la encuesta, elaborada entre el 1 y el 10 de octubre pasados, el PP sería votado por un 28,7% de los ciudadanos, dos décimas más que en la anterior encuesta, seguido de Unidas Podemos que baja ligeramente, y se queda en el 12,7 en estimación de voto.
El sesgo de Tezanos
Militante del PSOE desde 1973, Tezanos abandonó la Ejecutiva Federal socialista para hacerse cargo del instituto público en 2018 por encargo expreso del presidente del Gobierno, convirtiéndose así en el primer militante de un partido que se colocaba al frente del CIS en cuarenta años de democracia. Desde entonces, el ex secretario de Estudios y Programas del PSOE exhibe una acreditada habilidad: todos los sondeos del CIS otorgan a su partido un mejor resultado del que días después conquista en las urnas. Y, viceversa, sus encuestas castigan al PP con porcentajes que son superiores cuando los ciudadanos acuden a votar.
En la hemeroteca están ya sus sensacionales patinazos como máximo responsable de CIS. El primero de ellos en unas elecciones andaluzas donde no supo detectar la primera irrupción de Vox en un Parlamento autonómico y otorgó un triunfo al PSOE que luego fue por un margen más estrecho del pronosticado.
Después llegarían las elecciones de la Comunidad de Madrid, donde, en lugar de la arrolladora victoria de Ayuso, el CIS adelantó un empate entre la izquierda y la derecha. En las de Castilla y León del pasado mes de febrero, el instituto público fue el único en augurar una victoria del PSOE. Y en las andaluzas del pasado 19 de junio no detectó ni la mayoría absoluta del PP, ni la caída del PSOE a su peor resultado histórico.
Lo último en España
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Prostitutas crean un tour por las saunas del suegro de Sánchez: «Permitieron lanzar su candidatura»
-
La Guardia Civil rescata a los 8 tripulantes de una embarcación en riesgo de hundimiento en Castellón
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
Últimas noticias
-
El Carpena nunca decepciona: así sonó el himno de España antes del amistoso contra República Checa
-
Chema Alonso deja su cargo de asesor del Comité Técnico de Árbitros
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro