El CIS de Tezanos se desmarca del resto de encuestas y da la victoria al PSOE en las europeas
El gurú de cabecera de Pedro Sánchez sitúa a su partido con una ventaja de cinco puntos sobre el PP
Vox sería tercera fuerza por delante de Sumar, mientras que Podemos mantendría entre 2 y 3 escaños
El sondeo preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige José Félix Tezanos para las europeas del próximo 9 de junio se desmarca del resto de encuestas y da como ganador al PSOE con un apoyo de entre el 32,8% y el 35,2% y una representación que estaría entre los 21 y 24 escaños. De un total de 61 en liza.
Tezanos, que es militante del PSOE, coloca a la candidatura de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, hasta cinco puntos por encima de la lista de la ex ministra popular Dolors Montserrat. Y ello, pese a que el PSOE de Pedro Sánchez está cercado por la «corrupción» que afecta a su Gobierno, al partido y a su entorno familiar más próximo, es decir, a su mujer, Begoña Gómez. A ello se une, además, las crisis diplomáticas que el Ejecutivo presidido por los socialistas ha provocado en la relación con Argentina e Israel.
Por su parte, el PP, al que el resto de encuestas sí dan como vencedor con una victoria holgada, obtendría entre un 27,9% y 30,2% de respaldo y una presencia de 18-20 parlamentarios en la Eurocámara, según este estudio coordinado por el gurú de cabecera de Pedro Sánchez. Como tercera fuerza se situaría Vox -por delante de Sumar- con un 8,6%-10,1% de porcentaje de voto y 5-6 eurodiputados. En su caso, la formación de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, sacaría 4 diputados (5,9%-7,2), mientras que Podemos, la candidatura que lidera Irene Montero, ex ministra de Igualdad, quedaría con 2-3 escaños (4,4%-5,4%).
Asimismo, la opción Ahora Repúblicas, integrada por los independentistas de ERC, BNG y Bildu, conseguiría 2-3 representantes (3,9%-el 5%), y ‘Se acabó la fiesta’ (SALF), 1-2 (2,9%-3,8%), lo mismo que Junts (2,2%-3%) y Ciudadanos (1,8%-2,6%). Mientras que la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), conformada por los nacionalistas del PNV y Coalición Canaria, podría lograr un acta (1,1%-1,6%).
En cuanto a la valoración de los candidatos que encabezan las listas, la socialista Teresa Ribera es la única a la que el CIS de Tezanos para estas elecciones europeas, da un aprobado. Según este sondeo, cuyo trabajo de campo fue desarrollado entre el 8 y el 17 de mayo a partir de 6.434 entrevistas, los españoles dan una nota media de 5,30 a Teresa Ribera, seguida de cerca por Dolors Montserrat (PP) con un 4,50. En tercer lugar figura la candidata de Sumar, Estrella Galán, con un 3,89.
Irene Montero (Podemos) recibe un 3,78; Tomás Guitarte (Coalición Existe), un 3,58; Jordi Cañas (Ciudadanos), un 3,61 de media, y Oihane Agirregoitia, que representa a CEUS, es puntuada con un 2,86. A su vez, con un 2,82 ha sido votada Diana Riba, candidata de la coalición Ahora Repúblicas, y con un 2,58, Toni Comín, de Junts, recoge Efe.
«Tezanos no acierta ni una»
En declaraciones a los medios en Tarragona, la portavoz del PP en el Parlamento europeo y candidata al 9J, Dolors Montserrat, ha denunciado que «Tezanos no acierta ni una», como se vio en las pasadas elecciones en Cataluña, «donde nos consideró al PP un partido residual, y ha sido el partido que más ha crecido en votos, en porcentaje y en diputados porque muchos socialistas nos han votado, porque nosotros defendemos la ley y luchamos contra una amnistía que nos hace desiguales».
«Estamos hartos de que Sánchez haya entregado la gobernabilidad de España a un prófugo de la Justicia, que lo haya pactado fuera de la Unión Europea, en Suiza, y que no esté poniendo sobre la mesa los problemas reales de la gente», ha enfatizado Montserrat, añadiendo que hoy mismo el PSOE ha retirado del Congreso una ley en materia de vivienda «porque no tiene el apoyo ni siquiera de sus propios socios», ha recalcado, en referencia al proyecto de ley del Suelo. «La única ley que este Gobierno va a aprobar es la de amnistía, que rompe con la igualdad de los españoles», ha apostillado.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha definido este jueves a Tezanos como «un activista del PSOE» que está utilizando el dinero público en beneficio de un partido político. «Eso es un tipo de corrupción», ha advertido en una entrevista en Telemadrid.
Lo último en España
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
La UEFA revienta al Barça: 15 millones de multa por saltarse el fair-play
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso