La censora directora de Twitter España suspende la cuenta de la Asociación de Periodistas por España nada más nacer
Twitter decidió suspender ayer la cuenta de la Asociación de Periodistas y Analistas por España (APAE) en su primer día de existencia y tras informar de que el objetivo de la organización será defender la libertad de expresión, el Estado de Derecho y la Constitución como valores de entendimiento.
En su manifiesto fundacional la asociación también anunciaba que luchará contra el cierre sectario de cuentas en redes sociales que han sufrido por motivos ideológicos partidos constitucionalistas como Vox y es precisamente lo que ha hecho Twitter con la cuenta de APAE sin razón.
Según publicó en su cuenta de Twitter el periodista de Promecal Benjamín López, la red social comunicó a los promotores de la asociación que habían publicado información privada de personas sin su consentimiento en un tuit donde no se hacía mención expresa a ninguna persona.
Éste era el mensaje que ha motivado el cierre de la cuenta de APE: “Aquí el manifiesto de @asociacionapae que ya han suscrito numerosos profesionales. Es una asociación abierta a todos los profesionales que trabajen o colaboren en medios de comunicación. Si quieres suscribirlo y formar parte escribe a contactoapae@gmail.com”. Este tuit tan inofensivo provocó que Twitter suspendiese en su primer día de vida la cuenta de APAE cuando ya llevaba más de 1.000 seguidores.
Al manifiesto fundacional de APAE se han sumado numerosos profesionales del ámbito de la comunicación como el adjunto al director de OKDIARIO, Carlos Cuesta; el redactor jefe de Periodista Digital, Luis Balcarce; el adjunto a la dirección audiovisual de Unidad Editorial, Javier Negre; el presentador Javier Cárdenas; el director de Informativos de Canal Sur, Álvaro Zancajo; el socialista Antonio Miguel Carmona; la columnista de OKDIARIO Cristina Seguí o varios purgados de TVE por el Gobierno socialista como Víctor Arribas o Carmen Sastre.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»