Celaá sancionada con 2.200€ por el uso partidista de las ruedas de prensa del Consejo de Ministros
La Junta Electoral Central sanciona también al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el uso partidista del Palacio de La Moncloa para una entrevista en pleno periodo electoral
La ministra de Educación, Isabel Celaá, tendrá que pagar 2.200 euros tras ser sancionada por la Junta Electoral Central (JEC) por el uso partidista de las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros.
El organismo encargado de velar por la transparencia de los procesos electorales sancionó también este jueves al presidente socialista, Pedro Sánchez, con una multa de 500 euros por el uso partidista del Palacio de La Moncloa para una entrevista en pleno periodo electoral. Sánchez se convierte en el primer presidente sancionado por la Junta Electoral Central (JEC) y ya fue el primero al que el organismo abrió un expediente.
En el caso de Celaá, la JEC recuerda que el artículo 50.2 de la Ley Electoral dispone que «desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que (…), o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones».
La anterior portavoz del Ejecutivo realizó, en plena campaña electoral, varias declaraciones partidistas durante la rueda de prensa habitual tras la celebración del Consejo de Ministros, destacando los logros del Gobierno.
El organismo recoge, por ejemplo, que Celaá celebró que «el paro se ha reducido por debajo del 14%, concretamente al 13,9%, una décima, pero en economía las décimas importan, lo que significa la tasa más baja de la última década y la ocupación alcanza a casi 20 millones de personas» o que «nunca ha habido tantas personas en el mercado laboral».
«Vamos a seguir trabajando para conseguir que este país tenga el Gobierno fuerte que se merece, un Gobierno que sabe trabajar en equipo y que aspira a conseguir la estabilidad que el país necesita», enfatizó también la dirigente socialista.
La Junta Electoral incoó expediente sancionador a Celaá, que ahora se resuelve, señalando que dichas manifestaciones «vulneraron la prohibición de realizar campaña de logros» que dimana la Ley Electoral. Destacaba además el organismo el hecho «de que ya se efectuó en fecha reciente apercibimiento a todos los miembros del Gobierno para que se abstuviesen de vulnerar el principio de neutralidad que los poderes públicos están obligados a respetar durante el proceso electoral», sin que éste fuese atendido.
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras