Catalá dice que Hacienda enviará los datos requeridos por Llarena a Montoro: «Queremos colaborar»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha confirmado que Hacienda «en los próximos días, la semana que viene» enviará los datos solicitados por el juez Pablo Llarena a Cristóbal Montoro con toda la información de la que dispone el Ministerio sobre la posible malversación de fondos públicos en el 1-O, y ha asegurado que el Ejecutivo»lógicamente no quiere otra cosa más que colaborar con la investigación».
Catalá también ha recordado que «las cuentas de la Generalitat de Cataluña están siendo objeto de control por parte de la Intervención General del Estado». Por tanto, ha manifestado el ministro de Justicia, «esa es la información que tiene el Ministerio de Hacienda, del que es titular Cristóbal Montoro, de la gestión económico administrativa que se lleva a cabo por parte del Gobierno de la Generalitat desde hace ya bastante meses».
Cuestión «distinta seguramente», ha dicho, «es la investigación de la comisión de delitos», apuntando que «la polémica que se ha generado es quizás porque hay que diferenciar claramente la investigación de la hipotética comisión de delitos, que le corresponde al juez instructor con la colaboración del fiscal y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y la gestión económica, que es la que la Intervención General del Estado conoce».
En este punto, ha insistido en que esa información «en los próximos días le será facilitada al juez, porque lógicamente por parte del Gobierno, del Ministerio de Hacienda, no queremos otra cosa más que colaborar con la investigación que lleva el Supremo».
Estos datos que Hacienda planea enviar al Juez Llarena podrían esclarecer si efectivamente existió malversación por parte del Gobierno de la Generalitat en el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, o si por el contrario, tal y como afirmó el ministro Cristóbal Montoro, este desvío de fondos públicos no existió, lo que podría dificultar la entrega por parte de Alemania del ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
Lo último en España
-
Frente Obrero coloca una lona ante UGT por el día de los trabajadores: «Unión General de Traidores»
-
Yolanda Díaz exculpa al Gobierno de la crisis del apagón: dice que Red Eléctrica es una «empresa privada»
-
El gran plan de energía «verde» de Sánchez admite que las nucleares dan «firmeza» para evitar un apagón
-
El asesor de David Sánchez defendió ante la juez trabajar para él porque «estaba estresado» en La Moncloa
-
Fiesta del 1 de Mayo: CCOO y UGT salen a la calle contra Trump y Ayuso «para ganar democracia»
Últimas noticias
-
Estos son los supermercados que abren hoy 1 de mayo, Día del Trabajador horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
-
Adiós a los coches con etiqueta B: el duro golpe que prepara España y cada vez está más cerca
-
¿Cuánta energía renovable puede soportar el sistema eléctrico español?
-
Iturralde rabia contra el árbitro del Barça-Inter: «Ha dirigido el partido en vez de arbitrarlo»
-
Los nuevos gestores de EiDF reformulan cuentas tras la salida Romero y presentan 48 millones de pérdidas