Carmena dice que «hay que apoyar los Derechos Humanos en Venezuela» pero «no a la oposición»
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha destacado tras reunirse hace dos días con los padres del opositor venezolano Leopoldo López que las instituciones deben hacer una defensa de los derechos humanos pero sin que se confunda esto con una apoyo a la oposición en Venezuela.
«Haremos todas las manifestaciones y las seguiremos haciendo en este sentido (de apoyo a los derechos humanos) pero tampoco hay que confundirlo con una actitud de apoyo a la oposición venezolana», ha declarado la regidora en un desayuno con periodistas, como recoge Europa Press.
En la reunión se acordó que el Ayuntamiento organice una iniciativa de apoyo al cumplimiento de los derechos humanos, «la mejor y la más satisfactoria para todo el mundo». «Lo importante son los derechos humanos y no queremos una politización. Fue lo primero que dijeron los padres de Leopoldo López. No debe ser un instrumento de oposición dentro de la política española y municipal», ha declarado.
Carmena ha recordado que no fue la primera vez que se reunía con los padres del opositor venezolano. Ante la prensa ha apuntado que a los padres ya les había transmitido que lo más prudente era acudir a los organismos internacionales cuando se trata de vulneración de derechos humanos, como se ha señalado en el caso de estos presos políticos. Tras ese encuentro en la Alcaldía, el Consistorio no cedió una sala para hacer una rueda de prensa.
La alcaldesa ha apuntado que en Venezuela hay «responsabilidad del Estado» en la garantía del cumplimiento de los derechos humanos.
La prensa ha preguntado sobre la ausencia del edil responsable de Derechos Humanos municipal, Mauricio Valiente, al encuentro. La alcaldesa ha defendido la existencia de «roces» en su equipo de concejales porque «cuando todo es ‘sí, señor’ no hay libertad».
Carmena ha apuntado que para que una gestión funcione bien, el equipo tiene que «remar en la misma dirección», lo que no quita que se produzcan «enfrentamientos personales» y «roces», algo «llamativo pero humano». Los «roces son necesarios y cuando no hay es que no hay libertad, cuando todo es ‘sí, señor’ es que no hay libertad», ha apostillado.
El objetivo es «cumplir con los objetivos del proyecto» de Ahora Madrid, que se consigue nutriéndose de «la riqueza de un proceso de libertad». La del gobierno de confluencia de Ahora Madrid es una experiencia nueva y positiva «al no haber un partido político que dé instrucciones». «Cada uno da expresión de lo que quiere y muchas surgen de las características personales de cada uno. Eso es muy rico e interesante», ha declarado.
Lo último en España
-
Una banda criminal usa la imagen del Rey Felipe VI como reclamo para sus estafas de criptomonedas
-
Las mejores piscinas de Madrid para ir este verano 2025
-
Conciertos de Bad Bunny en Madrid: cuándo es, fechas, entradas y canciones
-
Del Pirineo a la ciudad: planes en Aragón para disfrutar de un verano impresionante y divertido
-
Miss Asturias antes de declarar en el Supremo: «Explicaré que la mujer de Koldo me falsificó el currículum»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia para España y pone día a lo peor: «Tormentas en…»
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente
-
Una banda criminal usa la imagen del Rey Felipe VI como reclamo para sus estafas de criptomonedas
-
Ya hay fecha para el pago de las pensiones de mayo 2025: el día exacto que vas verlo en tu cuenta del banco