Carmena dice que «hay que apoyar los Derechos Humanos en Venezuela» pero «no a la oposición»
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha destacado tras reunirse hace dos días con los padres del opositor venezolano Leopoldo López que las instituciones deben hacer una defensa de los derechos humanos pero sin que se confunda esto con una apoyo a la oposición en Venezuela.
«Haremos todas las manifestaciones y las seguiremos haciendo en este sentido (de apoyo a los derechos humanos) pero tampoco hay que confundirlo con una actitud de apoyo a la oposición venezolana», ha declarado la regidora en un desayuno con periodistas, como recoge Europa Press.
En la reunión se acordó que el Ayuntamiento organice una iniciativa de apoyo al cumplimiento de los derechos humanos, «la mejor y la más satisfactoria para todo el mundo». «Lo importante son los derechos humanos y no queremos una politización. Fue lo primero que dijeron los padres de Leopoldo López. No debe ser un instrumento de oposición dentro de la política española y municipal», ha declarado.
Carmena ha recordado que no fue la primera vez que se reunía con los padres del opositor venezolano. Ante la prensa ha apuntado que a los padres ya les había transmitido que lo más prudente era acudir a los organismos internacionales cuando se trata de vulneración de derechos humanos, como se ha señalado en el caso de estos presos políticos. Tras ese encuentro en la Alcaldía, el Consistorio no cedió una sala para hacer una rueda de prensa.
La alcaldesa ha apuntado que en Venezuela hay «responsabilidad del Estado» en la garantía del cumplimiento de los derechos humanos.
La prensa ha preguntado sobre la ausencia del edil responsable de Derechos Humanos municipal, Mauricio Valiente, al encuentro. La alcaldesa ha defendido la existencia de «roces» en su equipo de concejales porque «cuando todo es ‘sí, señor’ no hay libertad».
Carmena ha apuntado que para que una gestión funcione bien, el equipo tiene que «remar en la misma dirección», lo que no quita que se produzcan «enfrentamientos personales» y «roces», algo «llamativo pero humano». Los «roces son necesarios y cuando no hay es que no hay libertad, cuando todo es ‘sí, señor’ es que no hay libertad», ha apostillado.
El objetivo es «cumplir con los objetivos del proyecto» de Ahora Madrid, que se consigue nutriéndose de «la riqueza de un proceso de libertad». La del gobierno de confluencia de Ahora Madrid es una experiencia nueva y positiva «al no haber un partido político que dé instrucciones». «Cada uno da expresión de lo que quiere y muchas surgen de las características personales de cada uno. Eso es muy rico e interesante», ha declarado.
Lo último en España
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»