El alto cargo de Sánchez para su ofensiva contra las universidades privadas fue decano en una de ellas
El Gobierno de Pedro Sánchez engrasa su ofensiva contra las universidades privadas
El Gobierno de Pedro Sánchez engrasa su ofensiva contra las universidades privadas. Un ataque que adoptará la forma de nuevos requisitos para la apertura de estos centros que el propio Sánchez ha llegado a calificar de «chiringuitos». Entre otras medidas, será necesario un informe obligatorio y vinculante elaborado por la agencia de evaluación Aneca o las agencias correspondientes de las autonomías. «Se garantiza así un control riguroso e independiente», según el presidente del Gobierno. Se da la circunstancia de que en el Consejo Rector de Aneca, la agencia que se encargará de «realizar actividades de evaluación, certificación y acreditación del sistema universitario español con el fin de su mejora continua», toma parte Francisco García Pascual, secretario general de Universidades en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
García Pascual también estuvo vinculado a las universidades privadas que el Gobierno convierte ahora en objetivo a combatir, pues ocupó el de decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid, uno de los centros de titularidad privada más reconocidos.
García Pascual fue nombrado responsable del Gobierno para las Universidades en mayo del año pasado. Con anterioridad a su paso por la Universidad Europea ya había estado en el Ejecutivo, en concreto, como director de gabinete del entonces secretario general de Universidades. Este periódico reveló en 2021 que había fichado por la universidad privada como decano, precisamente, en plena ofensiva del entonces ministro Manuel Castells contra estos centros.
Con plaza de funcionario en la Universidad de Lérida, entró en el Ministerio en comisión de servicios antes de dar el salto a la privada, con una excedencia. Pascual es licenciado y doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Lérida, respectivamente.
El Gobierno ha lanzado su ofensiva contra las universidades privadas, liderada por el propio Sánchez que, curiosamente, fue alumno y profesor en estos centros. Como él, varios ministros han escogido también las universidades privadas para cursar sus estudios.
El plan que ha anunciado el líder socialista pretende «combatir el avance de centros privados que priman el negocio sobre la calidad». «Esos chiringuitos que no cumplen el nivel», aseveró Sánchez en un acto, este lunes, en la UNED, universidad de la Comunidad de Madrid de titularidad estatal.
Entre otros requisitos, y además del nuevo informe antes mencionado, se exigirá un mínimo de 4.500 estudiantes en los cinco primeros años de ejercicio, además de tres programas de doctorado, en lugar de dos, como hasta ahora.
Al menos un 50% de la plantilla deberá estar compuesta por doctores. También se incluye la exigencia de obtener el equivalente al 2% del presupuesto de toda la universidad en convocatorias competitivas de investigación.
Sánchez, alumno de la privada
Se da la circunstancia de que varios miembros del Gobierno han pasado por universidades y escuelas privadas. La vicepresidenta María Jesús Montero, por ejemplo, oculta en su currículo de La Moncloa que tiene un título en la Escuela de Negocios EADA, privada.
Pese a ello, Montero lanzó el fin de semana un ataque feroz contra las privadas: «No podemos permitir que alguien se compre el título y la formación compitiendo con el hijo del trabajador que no puede comprarse un título y tiene que tener una beca para poder estudiar», aseveró el sábado, en un acto del PSOE en Málaga.
Por su parte, Pedro Sánchez se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario María Cristina, adscrito a la Universidad Complutense pero de titularidad privada, y posteriormente, se doctoró en la Universidad Camilo José Cela, también privado.
Sánchez tiene además un doctorado en Economía por la Universidad Camilo José Cela, otra universidad privada, en la que presentó su famosa tesis doctoral plagiada de un estudio realizado por un funcionario del Ministerio de Industria.
La mujer del presidente, Begoña Gómez, no tiene una licenciatura oficial, pues cursó sus estudios en una escuela de negocios privada, Escuela M&B, sin homologación oficial.
Allí recibió el Título Superior en Marketing y Administración de Empresas, sin convalidación oficial. Recientemente, Gómez ha obtenido un diploma en el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), considerada la mejor universidad del mundo y que, por supuesto, es privada.
Lo último en España
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
La número 2 de Compromís: solomillo al foie al cargo de la Generalitat un mes después de elecciones
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Nueva operación antidroga de la Policía Nacional en el narcopoblado de Son Banya con ocho detenidos