La candidata de Iglesias a la Comunidad anuncia una materia para adoctrinar a los niños en feminismo
Isabel Serra ha presentado su candidatura a las primarias de Podemos para ser presidenta de la Comunidad de Madrid. Ha elegido el distrito de Vallecas, una de las zonas más deprimidas de la región.
La candidata de Podemos a la Comunidad de Madrid, Isabel Serra, ha presentado este lunes en Vallecas las líneas maestras de su propuesta electoral que rivalizará con Íñigo Errejón (Más Madrid).
Serra ha anunciado que su primera medida «tras echar al PP» será «una asignatura de feminismo que se imparta en todos los colegios públicos de la Comunidad». «Si en algo hay consenso es que para combatir la violencia machista necesitamos la educación en igualdad», ha defendido la dirigente ‘morada’ que ahora tiene que someterse a unas primarias en las que no tendrá rival.
En este sentido, Serra ha criticado a su rival en el Partido Popular. «Los que quieren llevarnos al pasado han puesto a Isabel Díaz Ayuso, que suma a la guerra contra las mujeres, es la mejor prueba que le PP cada vez estás sometido a Vox». Nada ha dicho explícitamente sobre Errejón y su adiós al partido de los círculos.
«No hay que confiar en los proyectos personalistas, los inscritos sois quienes levantáis a pulso esta organización, sois los y las imprescindibles. Ya está bien de que los medios de los comunicación digan que solo hay cinco fundadores de Podemos, son miles de inscritos», ha dicho Serra como única referencia velada a Errejón.
Encuentro en Vallecas
En el marco del centro municipal del ‘Pozo del Tío Raimundo’, Serra ha estado acompañada de cuadros del partido vinculados al oficialismo. Irene Montero, número dos de la formación, se ha retrasado unos minutos pero ha despertado los aplauso del auditorio de 200 personas aproximadamente. En las primeras filas del acto se han dejado ver los diputados nacionales Juan Antonio Delgado Ramos, José María Guijarro, Yolanda Díaz (En Marea), Rita Bosaho (Compromís) o los parlamentarios autonómicos Elena Sevillano, Tito Morano, Beatriz Gimeno. Muchos de ellos vinculados al ala anticapitalista del partido.
Del aparato ‘morado’ en Madrid han estado presentes, entre otros, el exJemad Julio Rodríguez (líder de Podemos Madrid ciudad) Maby Cabrera (secretaria de organización del partido en la capital), Dina Bousselham (secretaria regional de comunicación de Podemos) o Paloma Garcia Villa (secretaria regional de Feminismos y LGTBI).
Asimismo, se han dejado ver Federico Severino (director del Instituto 25M, la fundación del partido) o Boti García (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales).
Tras la intervención de Serra han tomado la palabra representantes de la ‘marea blanca’ (defensores de la sanidad pública), la ‘marea verde’ (educación), de los inmigrantes, de los pensionistas, de las feministas o incluso de los taxistas.
Lo último en España
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
Quién es Noelia Núñez: edad, su pareja, sus estudios y de qué partido es
-
Feijóo aplaude a Noelia Núñez y envía un recado al PSOE: «Ni ella es como ellos ni yo soy como Sánchez»
-
Patxi López evita firmar una carta del PSOE al Congreso en la que pide que Núñez corrija su currículum
Últimas noticias
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»