Bronca podemita en la comisión de financiación: Montero desautoriza a Bescansa
La comisión sobre la presunta financiación ilegal del Partido Popular ha sido escenario este miércoles de una bronca en Podemos, a cuenta de la posibilidad de que el PP pudiese tener también su «cuota» para pedir comparecencias. Carolina Bescansa no se ha opuesto a esa opción, lo que ha recibido de inmediato la censura de Irene Montero.
Según fuentes parlamentarias, la portavoz de Podemos en el Congreso ha desautorizado con dureza a su compañera de partido, que en su día dimitió de sus cargos en Podemos por diferencias con Iglesias.
En medios ‘populares’ se considera que Bescansa veía en esa opción una forma de atacar también al PSOE-ya que en el PP son partidarios de reclamar responsabilidades por los ERE’s-pero Montero se ha negado en rotundo. La escena, en plena comisión, ha dejado perplejos al resto de grupos.
Rajoy, el primero
Una semana después de que se celebrase su primera sesión, los trabajos siguen encallados por las serias discrepancias entre los grupos, incapaces de ponerse de acuerdo en cuestiones de base, como el objeto mismo de la investigación o el período temporal que debería abarcar. Mientras Podemos reclama que se remita hasta 1977, en Ciudadanos optan por 2004, y los socialistas no tienen una fecha delimitada.
Lo que sí parece seguro es que será Rajoy quien abra la lista de comparecientes, lo que podría tener lugar a finales de junio y, en cualquier caso, antes de su citación como testigo en el juicio del caso Gürtel, el próximo 26 o 27 de julio.
La opción de que el presidente del Gobierno sea el primero en comparecer suscita el acuerdo de PP y PSOE, con lo que la suma sería suficiente para que la petición prosperase. Tanto Ciudadanos como Podemos veían más utilidad en llamar a Rajoy más adelante: tanto por recabar información del resto de comparecencias, como por evitar el período estival, momento en que, según los de Iglesias, «el PP trata de colocar los asuntos que no le interesan».
El PP ha reclamado un informe a los servicios jurídicos para dilucidar, entre otros, el alcance de la comisión, aunque en fuentes ‘populares’ se remiten también a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional para advertir de que estos órganos parlamentarios deberán tener un objeto delimitado o podrán ser anuladas.
Recuerdan, por ejemplo, que, en su día, la Justicia anuló la creación de la comisión de investigación sobre la gestión del Ayuntamiento de Madrid 2003 y 2015, es decir, durante los mandatos de Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella, tras el recurso presentado por el PP en el que se alegaba una «causa general» contra su partido.
Los desacuerdos se extienden incluso al número de comparecientes que puede solicitar cada partido, ni tampoco cuántos podrían ser vetados. Ni siquiera en asuntos de formato, aunque sí parece claro que la petición del PP de que no fuese un «interrogatorio»-pregunta y respuesta-será desechado, al oponerse el resto de formaciones. Los ‘populares’ querían implantar el modelo del resto de comisiones parlamentarias, donde el compareciente interviene sin tiempo inicial y luego solo replican los grupos.
El PSOE ha presentado este miércoles una lista de 50 peticiones de comparecencia, en la que, además de Rajoy, se encuentra Aznar, Acebes, Arenas o Ana Mato, entre otros, además de Luis Bárcenas o Francisco Correa y distintos empresarios. Podemos reclama además a distintos policías , como el comisario Juan Antonio González, ex comisario general de la Policía Judicial o el comisario José Luis Olivera de la UDEF.
Lo último en España
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
Últimas noticias
-
Fernando Alonso atiza a Aston Martin: «Me gustaría parar en la misma vuelta que los demás en días así»
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 2 de hoy
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Qué significan los colores de los maillots del Tour de Francia
-
El mejor restaurante si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca: su especialidad son las carnes a la brasa