Biden se despide de Madrid con el anuncio de una ayuda adicional a Kiev de 800 millones de dólares
Putin dice que responderá si la OTAN despliega tropas en Suecia y Finlandia
Feijóo ante el pacto de Rota: «El Gobierno en su totalidad debe enviarnos una propuesta para consensuar»
Sánchez sale de la cumbre sin socios para aumentar el gasto de Defensa hasta los 25.000 millones
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha despedido de la cumbre de la OTAN de Madrid, anunciado una ayuda adicional de 800 millones de dólares para Ucrania, en el marco de los diferentes paquetes económicos y material bélico que los países de la Alianza han entregado a Kiev durante los más de cuatro meses de guerra con Rusia.
Además, ha recordado que desde que llegó a la Casa Blanca han entregado 7.000 millones de dólares (unos 6.700 millones de euros) a Kiev para lidiar con la invasión, que comenzó a finales de febrero.
El mandatario de EEUU ha señalado que el apoyo a este país invadido por Rusia será tan largo «como sea necesario». Tras la tercera reunión de jefes de Estado y Gobierno en el marco de la Cumbre de Madrid, Biden ha destacado que el artículo 5 de la OTAN, que fija el acuerdo de las partes a defenderse en caso de ataque, es «sagrado» y ha advertido de que «un ataque contra uno es un ataque contra todos».
«Vamos a defender cada centímetro de territorio aliado», ha aseverado durante una rueda de prensa en el marco de la cumbre de la OTAN en Madrid. Así, ha aplaudido el fortalecimiento de la Alianza Atlántica y ha aplaudido la retirada al veto a la entrada de Suecia y Finlandia y ha defendido que si el presidente ruso, Vladimir Putin, esperaba la «finlandización de la OTAN, lo que ha conseguido es la otanización de Finlandia».
Joe Biden ha asegurado que si bien Rusia ha tratado de debilitar a la Alianza, «ha pasado justo lo que no querían, que se ampliara». «Suecia está totalmente dentro», ha recalcado.
«Esta cumbre muestra que nos unimos ante los desafíos», ha manifestado antes de incidir en que Moscú «no ha logrado debilitarnos ni dividirnos» y destaca que se trata de un evento «histórico».
En este sentido, ha recalcado que ya había alertado el presidente ruso, Vladimir Putin, de que «si invadía Ucrania la OTAN se reforzaría» y ha detallado que hace doce años, cuando se publicó el anterior Concepto Estratégico de la Alianza, veíamos a Rusia como un país con el que «cooperar» y «ni siquiera nombrábamos a China». «El mundo cambia y la OTAN también y en esta cumbre nos aliamos para hacer frente a las amenazas», ha manifestado.
«Las cosas están cambiando para adaptarnos al mundo que tenemos ahora. Estados Unidos está instando al mundo a apoyar a Ucrania y los países están haciendo contribuciones significativas», ha continuado antes de señalar que el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, «ha dado con 50 países que se comprometen». «Este es un esfuerzo global para asistir a Ucrania», ha dicho.
«Damos la bienvenida por primera vez a nuestros socios del Indo-Pacífico a esta cumbre. Las acciones de Putin han logrado unir a las democracias del Atlántico y el Indo-Pacífico para hacer frente a las amenazas que vienen, incluso, de China», ha sostenido.
Joe Biden ha aprovechado la ocasión para matizar que, si bien Ucrania «ha sufrido un duro golpe por parte de Rusia», Moscú «ha perdido su posición a nivel internacional» mientras se topa con el «coraje y la resistencia de Ucrania».
«No sé cuándo acabará la guerra, pero no acabará con una victoria de Rusia sobre Ucrania», ha puntualizado el presidente estadounidense, que ha indicado que el mundo ha mostrado «unidad y determinación para hacer lo que hay que hacer».
Lo último en España
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias