Baltasar Garzón presiona a la Iglesia en nombre de Sánchez para sacar a Franco del Valle y que no vaya a La Almudena
Moncloa pidió al Papa que retirase el poder de los benedictinos sobre el Valle para exhumar a Franco
El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a la carga con la exhumación de Franco. Quiere volver a utilizar como reclamo político la salida de los restos del dictador del Valle de los Caídos en las próximas elecciones del 10-N. Y en este contexto, se ha sumado Baltasar Garzón a las presiones a la Iglesia para que favorezca la exhumación de Franco y la posterior inhumación en el cementerio de El Pardo en lugar de en La Almudena.
Garzón ha mantenido conversaciones con representantes de la Iglesia en Madrid y, en concreto, con el arzobispo Carlos Osoro para intentar debilitar la oposición de los monjes del Valle de los Caídos y lograr que esta misma Iglesia frene la inhumación de los restos del dictador en la Catedral de La Almudena.
No se trata de las primeras presiones que recibe la Iglesia ni mucho menos. La propia vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, viajó al Vaticano con el mismo propósito: conseguir que el propio Papa asumiese la potestad de los monjes sobre la cripta donde está la tumba de Franco y concediese el permiso para que los restos mortales fuesen destinados al cementerio de El Pardo. Garzón hace acto de presencia y se suma a los intentos de que la Iglesia se implique en lo que es una decisión política del Gobierno socialista.
Hay que recordar que la familia Franco tiene la posibilidad de enterrar a su abuelo en La Almudena porque ha adquirido en propiedad un espacio de la cripta. Y que el primer Real Decreto publicado por Sánchez albergaba el derecho de la familia a elegir el lugar de inhumación de los restos del dictador.
Las trampas de Sánchez
Fue una modificación posterior del mismo Gobierno, y a través de una norma de menor rango legal como es el acuerdo ministerial, la que retiró el derecho a la familia de poder enterrar a Franco en La Almudena.
Garzón ha hecho ya acto de presencia en otras causas por medio de su fundación o su despacho.
Garzón es el presidente del patronato de la Fundación Internacional Baltasar Garzón. Él es, además, el director del despacho jurídico ILOCAD SL., con sede en Madrid.
“Presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, pro Derechos Humanos y jurisdicción universal, con sede en Madrid, con programas en desarrollo en España, Argentina, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México. Coordinador de la Veeduría Internacional de la reforma de la función judicial en Ecuador (pro bono). Asesor de la fiscalía de la Corte Penal Internacional. Miembro del Comité de prevención de la tortura del consejo de Europa en 2011-2012. Asesor de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA en Colombia (2011-2012). Asesor de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes de Argentina. Presidente y director ejecutivo del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la UNESCO de Argentina”, tal y como es descrita la figura de Garzón en su propia fundación.
OKDIARIO se ha puesto en contacto con Baltasar Garzón, quien ha negado haber mantenido estas conversaciones y estar dentro del mecanismo de presión a la Iglesia para favorecer la exhumación de Franco.
Lo último en España
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Moncloa ordena blindar a Sánchez en su visita a los incendios: los afectados no pueden acercarse a 200 metros
-
La tienda más mítica de Madrid vuelve a abrir sus puertas y ya hay día exacto
-
Afectados por los incendios: «Los militares nos decían que no les dejaban venir a apagar el fuego»
Últimas noticias
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Detenido por agarrar el trasero de una mujer que se negó a hablar con él en el centro de Palma