Ayuso vuelve a pedir ilegalizar a Bildu: «También decían que aplicar el 155 en Cataluña era impensable»
La presidenta madrileña ha cerrado este sábado un mitin del PP Vasco en Bilbao, donde cierra la lista a la Alcaldía
Bilbao recibe a Ayuso con los brazos abiertos: saludos, besos, abrazos y fotos en un paseo de una hora
Ayuso advierte de los planes de futuro de Bildu: «No se van a conformar con estar en las instituciones»
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a pedir este sábado promover la ilegalización de Bildu y ha recordado que muchos también consideraban «impensable» la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña tras el intento de golpe de estado por parte de los independentistas en octubre de 2017.
«Algo parecido ocurrió con la aplicación del 155: durante décadas muchos lo vieron impensable o indeseable; pero se acabó aplicando y salvó un momento terrible de nuestra Historia», ha afirmado este sábado en un mitin en Bilbao, donde cierra la lista del PP a la Alcaldía.
La presidenta madrileña ha defendido, ante una sala en el Palacio de Euskalduna de Bilbao, abarrotada de simpatizantes y afiliados del PP Vasco, que el Parlamento debería pronunciarse sobre esta ilegalización y remitir el asunto al Tribunal Supremo «para que nos diga si un partido así cumple la Ley de Partidos y si es legal». En este punto, ha resaltado que «llama la atención» que sólo con mencionar que se pueda recurrir a los mecanismos previstos en la Ley de Partidos «se produzca tal rechazo en algunos».
«Yo creo que sí. Que el País Vasco, España entera y la Unión Europea necesitan que sus más altos poderes, el legislativo y el judicial, deberían pronunciarse sobre esto. Si no lo hacemos, quizá nos arrepentiremos pronto», ha advertido.
«¿Hasta cuándo aguantaremos que el totalitarismo ocupe nuestras instituciones sin ocultar su intención de acabar con ellas? Esta no reacción sería impensable en la mayoría de países occidentales», ha opinado, al tiempo que se ha preguntado que pasaría en otros países si se incluyeran en sus listas a otro tipo de criminales, por ejemplo, «condenados por fascismo o terrorismo yihadista».
Ayuso ha lamentado que hasta que «no nos hemos dado de bruces con el escándalo de las listas»-en referencia a los 44 condenados por pertenencia a ETA, 7 de ellos con delitos de sangre, que Bildu ha incluido en sus listas municipales- y aunque «muchos lo han avisado tantas veces, hoy parece más cerca que nunca: los de Bildu podrían acabar gobernando esta región. «¿Han pensado de verdad los vascos lo que esto supondría?», se ha preguntado.
La presidenta ha señalado que el censo electoral del País Vasco quedó «alterado para siempre» porque ETA se dedicó a «expulsar a miles de vascos de sus negocios, de sus vecindarios y de su tierra a través de la extorsión, el asesinato, la agresión o el secuestro», en definitiva, «a través del terror».
Sobre el PNV, Ayuso ha lanzado la cuestión de que «siendo un partido de ideas de centro derecha, conservadores y democristianos: ¿van a entregar el País Vasco a la ultra izquierda totalitaria?».
«El PNV no quiere la independencia porque tiene el negocio redondo. Pero se ha aburguesado y no ha sido capaz de frenar a la izquierda extremista independentista, que será ahora la que recogerá las nueces del PNV, y a estos se les quedará cara de tontos. ¿Qué votará el PNV cuando Bildu tenga más votos que ellos?», ha agregado.
Lo último en España
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Mueren tres personas ahogadas tras caer su coche a un canal en Huelva
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Las redes se mofan del abucheo a Pilar Alegría en Huesca: «Es más de Paradores que de pabellones»
Últimas noticias
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios un 59% y pierden millones en Bolsa
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Una veintena de narcos admiten haber introducido en Mallorca grandes cantidades de droga en 2023
-
La Policía arresta al propietario de un piso en Ibiza por cambiar la cerradura para echar a un inquilino
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz