Ayuso presenta sus primeros Presupuestos ‘absolutos’: bajada de impuestos y un 37% para Sanidad
La presidenta madrileña va a aprobar este martes las cuentas de 2024 en su consejo de Gobierno
Los Presupuestos alcanzarán los 27.558 millones de euros, la cifra más elevada de la historia
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presenta este martes sus Presupuestos para 2024, unas cuentas en las que incluye importantes bajadas de impuestos que van a suponer un ahorro a los madrileños de 260 millones de euros, así como un incremento en la dotación de Sanidad, que superará los 10.000 millones de euros y concentrará el 37% del total del Presupuesto.
Estos van a ser los primeros Presupuestos que sacará adelante Isabel Díaz Ayuso con mayoría absoluta y, por tanto, según trasladan fuentes de la Puerta del Sol, se trata de «los más ambiciosos». Así, los Presupuestos van a ser los más elevados de la historia, con 27.558 millones de euros, lo que supone un 19,6% más que los de 2022, los últimos que aprobó su Ejecutivo tras el veto de Vox a los de 2023.
En las cuentas para el próximo año, que va a presentar el Ejecutivo este martes en la Real Casa de Correos, tras su aprobación en el Consejo de Gobierno, destacan las bajadas de impuestos que, de acuerdo con los cálculos de la consejería de Economía, Hacienda y Empleo, van a suponer un ahorro a los contribuyentes de Madrid de más de 260 millones de euros.
Las principales rebajas de impuestos que va a implementar el Gobierno el próximo año son la deflactacción del IRPF, la rebaja de este mismo impuesto al capital extranjero que se instale en la región y las nuevas deducciones para combatir la despoblación en los 73 municipios con menos de 2.500 habitantes.
Ayuso ha calculado que la deflactación del IRPF supondrá a los madrileños un ahorro de 153 millones de euros. Además, considera que beneficiará especialmente a las rentas bajas. En este caso, la rebaja será del 4,08% con respecto a 2022, frente al 1,72% de quienes tienen mayores ingresos de cara a la próxima declaración de la renta.
Esta rebaja se llevará a cabo aplicando la subida del IPC (3,1%) registrada en los primeros ocho meses de 2023 a todos los tramos, al mínimo personal y familiar, las deducciones vigentes y el límite de renta de las mismas. El Ejecutivo autonómico ha avanzado que seguirá deflactando siempre que la inflación se sitúe por encima del 2%.
Respecto a la deducción en el IRPF destinada a las personas que no hayan residido en España en los últimos cinco años y tengan intención de invertir y trasladarse a la región, la deducción será del 20% del total del capital destinado a activos financieros y a la adquisición de vivienda habitual siempre que se mantengan durante los siguientes seis ejercicios. El Gobierno ha calculado que la reducción de la carga fiscal será de 100 millones de euros.
Asimismo, el año que viene se van a comenzar a aplicar tres nuevas deducciones para combatir la despoblación. En primer lugar, se aplicará una deducción en el IRPF a los menores de 35 años que trasladen su hogar a una de estas localidades que podría alcanzar los 1.000 euros, mientras que los que adquieran o rehabiliten una casa en algunos de estos pueblos podrían ahorrar hasta 1.500 euros.
Por último, también se va a poner en marcha una bonificación en el impuesto de Transmisiones Patrimoniales o Actos Jurídicos Documentados por la compra de un inmueble en estas localidades.
Educación y vivienda
Los Presupuestos de Ayuso para 2024 van a destinar casi 6.500 millones de euros a Educación y Transportes y Vivienda y Política Sociales cerca de 3.000 millones cada una.
«Son realistas y rigurosos, elaborados sobre una previsión de ingresos prudente. Están alineados con la estabilidad presupuestaria, la eficiencia en el gasto y el control de la deuda», aseguran desde la Puerta del Sol.
Lo último en España
-
Bildu exige «euskaldunizar» a los jueces con clases obligatorias de vasco
-
Feijóo endurece el tono contra Sánchez: «España es una democracia aunque le moleste»
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para forzar al PSOE y a sus socios a retratarse
-
Junts acusa a Illa de «mayordomo de La Moncloa»: «Se pone al lado de los que abusan de los catalanes»
-
Buxadé a los obispos por la «resignificación» de Sánchez de la Basílica: «Hagan examen de conciencia»
Últimas noticias
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 30 de marzo de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 30 de marzo de 2025
-
Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas