Ayuso pedirá a Sánchez un cambio legal para echar a los ‘okupas’ en 12/24 horas

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha desvelado lo primero que le pedirá al presidente del Gobierno cuando se reúna con él. Isabel Díaz Ayuso dice que va a solicitar a Pedro Sánchez que su Gobierno socialcomunista haga un cambio legislativo para que los ‘okupas’ estén en la calle en 12/24 horas.
Ayuso también ha avanzado nuevas medidas en este sentido. Esta misma semana, la presidenta dará instrucciones a los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid para que se agilice al máximo el desalojo de ‘okupas’ en viviendas públicas de la Comunidad. Así lo ha anunciado durante su intervención en un desayuno informativo de Europa Press.
Datos de okupación
Los datos de la Delegación de Gobierno desvelan que en la Comunidad de Madrid hay a día de hoy unas 4.200 viviendas ‘okupadas’, de las cuales la mitad corresponderían a viviendas públicas de la Agencia de Vivienda Social, y el resto son viviendas libres ‘okupadas’.
La Comunidad de Madrid denunció hace unas semanas ante la Fiscalía Superior de Madrid la ‘okupación’ de 59 viviendas públicas por parte de mafias. Se trata de inmuebles de la Agencia de Vivienda Social, 16 están en la capital y el resto repartidas en diez municipios.
El Gobierno presidido por Ayuso asegura que los pisos son ‘okuapdos’ por bandas de delincuencia organizada que se lucran con los inmuebles. Tráfico de drogas, prostitución y despiece de vehículos son algunas de las prácticas delictivas detectadas a estas supuestas mafias.
La Comunidad ha constituido, junto al Ayuntamiento de Madrid, una mesa de trabajo sobre la ocupación y ha solicitado a la Delegación del Gobierno que extreme la vigilancia en zonas sensibles.
Alerta sobre el nuevo Gobierno
Por otro lado, Isabel Díaz Ayuso ha alertado de que la coalición de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos «es la más rancia de todos los ejecutivos emanados de las urnas» en España al buscar el «empobrecimiento» generalizado disfrazado de buenas intenciones y contar con un programa de Gobierno que busca «aniquilar» una nación histórica.
«La izquierda no busca soluciones, sino culpables, bajo la consigna de que ellos pueden hacer lo que quieran, que todo les está permitido. Y digo más: la izquierda prefiere antes el mal para el contrario porque en ello radica su satisfacción», ha defendido.
La presidenta de la Comunidad de Madrid cree que este 2020 «no ha comenzado bien»porque con el nuevo Gobierno España está abocada «a la inestabilidad económica, a la institucional, a la política y, sobre todo, a la social».
«El 5 de enero mientras España entera asistía a una polarización del Parlamento hacia la izquierda radical, Sánchez pedía concordia y mesura a los portavoces del centro derecha. No es congruente que desde la radicalidad de la izquierda se ordene silencio a los demás, que es lo que pretenden», ha subrayado.
«Coalición regresista»
Las politicas económicas que el nuevo Gobierno pretende hacer serán malas para la economía según alerta Ayuso. Cree que «los ricos señalados por la izquierda» saldrán de España si se les sigue persiguiendo y, por ello, ha defendido su oposición a la armonización fiscal con la que, ha denunciado, pretenden subir los impuestos a los madrileños.
«En la coalición regresista del PSOE y Unidas Podemos ya aparece una vulneración de nuestra competencia fiscal. Concretamente, en el artículo 9.6 ya hablan de una armonización fiscal para combatir las supuestas asimetrías entre regiones. Un eufemismo, como acostumbran, bajo el cual pretenden subir los impuestos a los madrileños», ha manifestado.
La presidenta regional madrileña ha recordado que su autonomía tiene «bonificado al 99% el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y ha suprimido el de Patrimonio», algo que cree que molesta «a la izquierda intervencionista y liberticida».
Según Ayuso, «quieren obligar a que cada contribuyente madrileño vea su factura fiscal incrementarse en 2.000 euros al año». «Un contribuyente, recordemos, que ya tiene una factura fiscal elevada sólo por vivir en España», ha dicho, para a renglón seguido asegurar que sus políticas «se topan con la realidad y con la historia».
Madrid quiere el Mobile World Congress
Por otro lado, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha avanzado que el Gobierno regional intentará traer a Madrid el Mobile World Congress en el caso de que decidan irse de Barcelona. «Estamos preparados para acoger el Mobile. Iremos a por él». Ayuso no competirá contra Barcelona, pero en el caso en el que el Mobile se quiera ir de la ciudad condal, Madrid intentará acogerlo.
Ayuso ha incidido en que la capital ha demostrado, acogiendo eventos como la reciente Cumbre del Clima, que está preparada para cualquiera «de la magnitud que sea y de la dificultad que conlleve». Los que visiten la autonomía van a tener en ella «toda la libertad para moverse, para relacionarse y para emprender».
La presidenta regional ha desvelado que ya ha estado hablando «durante semanas» con organizadores y ha criticado el trato que se le da por parte de los políticos catalanes a estos. «Creemos que es un evento que se puede celebrar en Madrid y por el que ya me he interesado en otras ocasiones», ha dicho.