Ayuso: «Es indigno que les vayamos a pagar los sueldos a etarras con delitos de sangre»
Espinosa de los Monteros: «La del PSOE es la papeleta del socio de ETA»
Asociaciones de víctimas: «Es inmoral y repugnante que Bildu lleve a etarras en las listas»
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado en un encuentro con simpatizantes en Majadahonda que Pedro Sánchez tenga como socio preferente al brazo político de ETA, que cuenta además con asesinos condenado en las listas electorales, y a lo que «les pagaremos el sueldo con dinero público».
«Nos gobierna Bildu, y pronto lo hará en el País Vasco si no se pone remedio», ha indicado, lo que, según la presidenta de la Comunidad de Madrid «es un camino indigno» el hecho de que etarras con delitos de sangre «se presenten por los municipios de sus víctimas», en referencia a los terroristas que Bildu lleva en la listas en las mismas localidades donde asesinaron a conciudadanos.
«Y todavía nos ha dicho siempre Zapatero que Otegi es un hombre de paz; y lo peor de todo es que les vamos a pagar los sueldos con dinero público», ha reflexionado Ayuso.
Cabe destacar que sólo se llevan en las listas a etarras no arrepentidos, ya que Sortu es la organización que se encarga de purgar y apartar a aquellos que hayan mostrado algún tiempo de arrepentimiento o intención de pedir perdón a las víctimas de sus crímenes.
Constitucional como «tercer parlamento»
Por otra parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado que el Tribunal Constitucional «en vez de estar ahí para que se cumpla la Constitución» esté para «ser un tercer parlamento que legisla a lo suyo», «creando nuevos derechos o supuestos nuevos derechos que no lo son».
La dirigente madrileña ha criticado que en España «se cambien las normas completamente cada día a capricho» generando una «profunda inseguridad jurídica» así como que, «a través del Constititucional», «como ha pasado esta semana», se planteen y sobre todo se acomoden «planteamientos ideológicos como nuevos derechos», en lugar de garantizar «que se cumpla» la Carta Magna.
Así se ha pronunciado después de que el Tribunal Constitucional (TC) haya dado esta misma semana el aval definitivo a la ley del aborto aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010 con una sentencia aprobada en el Pleno de este martes que rechaza el recurso del PP, consagrando la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho de la mujer a decidir «sin coerción».
«La estrategia de Sánchez es esa, escándalos, que estemos siempre despistados para que no nos acordemos de las tres chapuzas y los tres escándalos al día. Mientras ha dejado completamente debilitada la economía española y ha dejado una deuda inasumible para el futuro», ha sostenido.
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»