Ayuso: «Es indigno que les vayamos a pagar los sueldos a etarras con delitos de sangre»
Espinosa de los Monteros: «La del PSOE es la papeleta del socio de ETA»
Asociaciones de víctimas: «Es inmoral y repugnante que Bildu lleve a etarras en las listas»
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado en un encuentro con simpatizantes en Majadahonda que Pedro Sánchez tenga como socio preferente al brazo político de ETA, que cuenta además con asesinos condenado en las listas electorales, y a lo que «les pagaremos el sueldo con dinero público».
«Nos gobierna Bildu, y pronto lo hará en el País Vasco si no se pone remedio», ha indicado, lo que, según la presidenta de la Comunidad de Madrid «es un camino indigno» el hecho de que etarras con delitos de sangre «se presenten por los municipios de sus víctimas», en referencia a los terroristas que Bildu lleva en la listas en las mismas localidades donde asesinaron a conciudadanos.
«Y todavía nos ha dicho siempre Zapatero que Otegi es un hombre de paz; y lo peor de todo es que les vamos a pagar los sueldos con dinero público», ha reflexionado Ayuso.
Cabe destacar que sólo se llevan en las listas a etarras no arrepentidos, ya que Sortu es la organización que se encarga de purgar y apartar a aquellos que hayan mostrado algún tiempo de arrepentimiento o intención de pedir perdón a las víctimas de sus crímenes.
Constitucional como «tercer parlamento»
Por otra parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado que el Tribunal Constitucional «en vez de estar ahí para que se cumpla la Constitución» esté para «ser un tercer parlamento que legisla a lo suyo», «creando nuevos derechos o supuestos nuevos derechos que no lo son».
La dirigente madrileña ha criticado que en España «se cambien las normas completamente cada día a capricho» generando una «profunda inseguridad jurídica» así como que, «a través del Constititucional», «como ha pasado esta semana», se planteen y sobre todo se acomoden «planteamientos ideológicos como nuevos derechos», en lugar de garantizar «que se cumpla» la Carta Magna.
Así se ha pronunciado después de que el Tribunal Constitucional (TC) haya dado esta misma semana el aval definitivo a la ley del aborto aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010 con una sentencia aprobada en el Pleno de este martes que rechaza el recurso del PP, consagrando la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho de la mujer a decidir «sin coerción».
«La estrategia de Sánchez es esa, escándalos, que estemos siempre despistados para que no nos acordemos de las tres chapuzas y los tres escándalos al día. Mientras ha dejado completamente debilitada la economía española y ha dejado una deuda inasumible para el futuro», ha sostenido.
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
Lo último en España
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
Últimas noticias
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años