El Ayuntamiento de Madrid habilitará en la M-30 una conexión directa para las urgencias de La Paz
El Ayuntamiento de Madrid inicia la construcción de 1.200 viviendas de alquiler social en El Cañaveral
Un informe mundial pone a Madrid como la ciudad con mejor calidad de vida por su sanidad y seguridad
Almeida vuelve a bajar el IBI para que los madrileños paguen 60 millones de euros menos
El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y el Ayuntamiento de Madrid han firmado un convenio de colaboración para habilitar desde la madrileña M-30, un acceso directo al servicio de urgencias del Hospital Universitario La Paz. De esta manera se realizará un estudio para no sólo mejorar en eficacia las principales entradas a este reputado centro hospitalario sino también, para mejorar de manera integral los alrededores con mejores accesos o aparcamientos en zonas adyacentes.
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital planificarán también otras conexiones como es el área del Espacio Torres de Madrid y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
Más de 390.000 ciudadanos censados en la ciudad de Madrid pertenecen al área asistencial del Hospital Universitario La Paz. Mejorar su movilidad por el entorno y, sobre todo, reducir los tiempos en los accesos a urgencias para un mejor pronóstico es el objetivo del acuerdo firmado entre el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero.
Con este convenio de actuación entre el Ayuntamiento de Madrid y el Servicio Madrileño de Salud para la mejora del entorno viario, se habilitará un ramal de acceso a las urgencias desde la M-30, una necesidad detectada durante la pandemia que permitirá estar más preparados para futuras crisis sanitarias.
Inaugurado en julio de 1964, el Hospital Universitario La Paz, adscrito al Servicio Madrileño de Salud, será próximamente reformado de forma integral, lo que modificará la movilidad interior de la parcela que ocupa y generará nuevas plazas de aparcamiento para mejorar la movilidad de pacientes, acompañantes y profesionales.
El hospital se ubica en una parcela adyacente a la vía de circunvalación M-30, en el cuadrante suroeste del Nudo Norte (punto kilométrico 0,790) y, actualmente, la calle Pedro Rico está registrando un elevado volumen de tráfico y congestión en horas punta debido a los nuevos desarrollos del ámbito.
Por ello, este convenio fija el marco de colaboración entre ambas administraciones para analizar la movilidad actual y futura de esta vía, planificando, en caso necesario, la conexión con el anillo de distribución del Espacio Torres de Madrid y la permeabilidad con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
Por parte del Área de Medio Ambiente y Movilidad, la Dirección de Planificación e Infraestructuras va a poner en marcha las actuaciones necesarias para el desarrollo del ramal y analizará las actuaciones pertinentes en función del estudio de movilidad del Servicio Madrileño de Salud, ente que realizará la reforma integral del Hospital Universitario La Paz, un proyecto actualmente en redacción.
También trasladará a la Tesorería General de la Seguridad Social, a través de la Dirección General de Infraestructuras Sanitarias, el proyecto de ejecución que se apruebe definitivamente de la reforma integral, así como la reserva de suelo para el desarrollo del proyecto de ejecución del nuevo ramal de acceso al Servicio de Urgencias desde la M-30.
En desarrollo de este protocolo, con una vigencia de tres años, podrán suscribirse acuerdos específicos.
Lo último en España
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
-
La defensa de la asistente de Begoña: «Que sea directora de Programas no significa que deba dirigir programas»
-
El vídeo de Corredor admitiendo antes del apagón que «cada vez es más difícil integrar la renovable»
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE que limpió La Mareta recibió 895.000 € en avales del Gobierno
Últimas noticias
-
Aviso urgente de la AEMET: alerta naranja por fuertes tormentas que llegan a España
-
La expresión que se dice sin parar en España y que nadie sabe que procede de un rey con 10 siglos de historia
-
Lidl revienta a IKEA con la mesa de jardín que parece sacada de una casa de La Moraleja
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?