La Audiencia Nacional revisará la prisión provisional del comisario Villarejo en mayo
La Audiencia Nacional se plantea dejar en libertad con medidas cautelares al comisario José Villarejo en mayo cuando haya cumplido 6 meses en prisión incondicional.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional no tiene previsto dejar en libertad antes de esa fecha al comisario Villarejo, que fue arrestado el pasado mes de noviembre junto al exresponsable de la Comisaría del aeropuerto de Barajas, Carlos Salamanca, en libertad desde la semana pasada. Ambos fueron detenidos en el marco de la ‘Operación Tándem’ por presuntos delitos de organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales.
Estas mismas fuentes aseguran que el magistrado estudiará en mayo la puesta en libertad de Villarejo imponiéndole eso sí una serie de medidas cautelares que le impidan mantener comunicaciones que pudieran derivar en la posible destrucción de pruebas.
Mientras tanto, el Juzgado expurga la extensa documentación intervenida al comisario en su domicilio. También tiene que analizar la información almacenada en varios discos duros intervenidos durante la operación. Villarejo permanece encarcelado en la prisión madrileña de Estremera desde hace 4 meses. En mayo, el expurgo y el análisis de los dispositivos informáticos podría haber finalizado.
La Audiencia Nacional ha rechazado en total hasta en tres ocasiones la puesta en libertad del comisario José Villarejo. La semana pasada la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencía adoptaba esta decisión sobre Villarejo por última vez. En esta ocasión, tampoco admitió el recurso de la defensa del comisario Carlos Salamanca, investigado en la misma causa y para quien Anticorrupción ve sólidos indicios de cohecho.
Según Anticorrupción, los investigados se prevalecían de las funciones propias de sus respectivos cargos policiales, “especialmente sensibles para la seguridad nacional”, con la intención de recibir “elevadas sumas de dinero así como regalos suntuarios diversos, a cambio de la prestación de servicios especializados de inteligencia y de facilitar la entrada ilegal de ciudadanos no comunitarios en territorio nacional”.
En la ‘Operación Tándem’ también fueron detenidas otras cuatro personas, pero todas ellas quedaron en libertad después de que la juez Carmen Lamela les tomara declaración como investigados también el 5 de noviembre.
Carlos Salamanca en libertad
El magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia decretaba el pasado martes la libertad del comisario Carlos Salamanca al considerar que ya no existe riesgo de destrucción de pruebas o de reiteración delictiva.
El juez podría citar a declarar como investigados próximamente al propio Carlos Salamanca, su esposa y su hijo. Esta decisión judicial vendría acompañada de la formación de una pieza separada, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, por un presunto delito de cohecho que se le imputa a Salamanca como comisario jefe del aeropuerto de Madrid-Barajas, entre los años 2012 y 2015.
La Fiscalía considera que la investigación de esta parte de la causa está muy avanzada y podría ser juzgada antes de la rama principal en la que Salamanca sigue investigado junto a Villarejo. Ambos permanecen en prisión incondicional desde que fueran arrestados y puestos a disposición judicial el 5 de noviembre, es decir, hace 4 meses. Una decisión fue confirmada por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional el 27 de diciembre.
La pieza separada que afecta únicamente a Carlos Salamanca estaría relacionada con el presunto paso ilícito de mercancías y personas por el aeropuerto de Barajas, que el primero habría permitido supuestamente a cambio de dinero o regalos. Tras ser puesto en libertad, Salamanca sería juzgado cuando el instructor dicte el auto de procedimiento abreviado. Los investigadores también analizan el patrimonio de Salamanca y sospechan de su colección de relojes de lujo o sus vehículos del alta gama.
Lo último en España
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
Últimas noticias
-
El PP exige a Alegría apartar a un asesor por sus comentarios machistas hacia la alcaldesa de Zaragoza
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más