La Audiencia Nacional descarta devolver al PP más de un millón de euros de las fianzas por la ‘caja B’
Rajoy responderá sobre el uso de fondos reservados para espiar a Bárcenas en el juicio de la ‘caja B’
Luis Bárcenas cree que fue Rajoy quien ordenó robarle los documentos de la ‘caja B’ del PP
La Audiencia Nacional acepta que Aznar declare por videoconferencia en la ‘caja B’ del PP
La Audiencia Nacional ha rechazado devolver al Partido Popular las fianzas que la formación depositó «para el aseguramiento de las eventuales responsabilidades civiles» que pudieran derivarse del juicio contra la caja B, la pieza separada del caso Gürtel que abordaba el pago de la reforma de la sede nacional de Génova. En total, 1.245.154 euros que el partido liderado por Pablo Casado no recuperará al estar todavía pendiente la tramitación de los recursos de casación presentados por algunas de las partes.
Los populares habían solicitado que se autorizase «el desglose y devolución de los dos avales bancarios actualmente depositados», por importes de 1.024.987 y 220.167 euros, y su sustitución por otro de 123.669 euros más intereses de demora, cifra esta última que se corresponde con la fijada por la propia Audiencia Nacional en la sentencia en la que se condenó al PP como responsable civil subsidiario por la contabilidad paralela que manejó el ex tesorero del partido, Luis Bárcenas. Para la formación, los avales depositados en su día «resultan excesivos» y su mantenimiento provoca «comisiones y gastos que carecen ya de justificación».
Una postura de la, no obstante, difiere la Audiencia Nacional, cuyos magistrados, en una diligencia del pasado 18 de febrero, aseguran que «no ha lugar a modificar la fianza que le fue impuesta por estar pendiente» la tramitación de los recursos de casación presentados por algunas de las partes, que solicitan que se imponga al partido «la responsabilidad civil inicialmente reclamada».
«Estando pendiente de resolverse (incluso de formalizarse) los recursos de casación contra la referida sentencia, no pueden modificarse las fianzas en su día prestadas pues, igual que cabe la posibilidad de que el Tribunal Supremo confirme la sentencia, también es posible que no lo haga, y que estime parcial o íntegramente alguno de los recursos de casación», recuerda la Sala.
Rechaza el recurso de Bárcenas
Por los mismos motivos, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional rechaza asimismo la solicitud de Luis Bárcenas de declarar firme la sentencia que lo condenó a 2 años de cárcel por pagar «al margen de la facturación y la contabilidad oficial y no declarados a la Hacienda Pública» más de un millón de euros de las obras de reforma de la sede de Génova 13.
Lo último en España
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
El portavoz del PSOE en Valladolid a Vox: «Cuando tengan mayoría, apunte a los 11 del PSOE como fusilables»
-
Cazan a Díaz y Urtasun mofándose de legislar sin el Congreso: «Le tenemos miedo a la soberanía popular»
-
Mazón sitúa a otros 6 valencianos en la Ejecutiva de Feijóo: Mompó será secretario de diputaciones
-
Ábalos se querella contra el ministerio de Puente por la auditoría que le incriminó
Últimas noticias
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»