La Audiencia Nacional pregunta a la Fiscalía si debe investigar los homenajes a etarras
La polémica y la indignación ciudadana por la sucesión de homenajes a etarras ha saltado a los tribunales.
Un juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha dado el primer paso y ha pedido a la Fiscalía que se pronuncie sobre si su juzgado es competente para investigar por apología del terrorismo los recibimientos a etarras en Hernani y Oñati que se celebraron el pasado fin de semana, y le ha instado a pedir en ese caso las diligencias oportunas.
Uno de ellos tuvo lugar el sábado con el recibimiento al ex dirigente de ETA José Javier Zabaleta, Baldo, en Hernani, tras finalizar su condena de 29 años de cárcel en la prisión de Zuera (Zaragoza), y otro el domingo en Oñati a Xabier Ugarte Villar, uno de los secuestradores de José Antonio Ortega Lara, tras cumplir 22 años en la cárcel de Topas (Salamanca).
Posteriormente ha tenido lugar este martes un tercer recibimiento en Vitoria a un presunto etarra, Aitor Zelaia, detenido en relación a un zulo con material para fabricar explosivos caseros.
El magistrado toma esta iniciativa tras las dos denuncias presentadas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y pide a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que «informe si procede aceptar la competencia y, en su caso, diligencias a practicar».
«Con carácter previo a pronunciarse este juzgado sobre la aceptación de la competencia diferida, procede dar traslado de las actuaciones al Ministerio Fiscal a fin de que informe sobre si, a su juicio, los hechos objeto de las anteriores diligencias son competencia de la Audiencia Nacional», afirma el juez en sus autos.
Estos homenajes, también denunciados por el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), se produjeron el pasado fin de semana en las localidades guipuzcoanas.
Los actos suscitaron las críticas de partidos y de instituciones, entre las que destaca la del Gobierno Vasco, que exigió a la izquierda abertzale que deje de organizarlos. El lehendakari Iñigo Urkullu los rechazó y pidió a sus organizadores que tengan un «mínimo de ética».
Lo último en España
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobró de la trama pese a que él declaró que sólo tenía una pensión por invalidez
-
Cerdán cobró al menos 6,7 millones en mordidas por trabajos «nulos o insignificantes» a través de Servinabar
-
La UCO también registró el Gobierno Vasco en busca de pruebas sobre la trama Cerdán
-
Así quiere el PP vetar que se gobierne sin Presupuestos: no podrá moverse dinero de unas partidas a otras
-
Los policías denuncian «múltiples fallos» en VioGén 2 que impiden proteger a las víctimas de maltrato
Últimas noticias
-
Vox desata su furia contra Prohens: «Habrá que ir con grabadoras a las reuniones con el PP»
-
Los OK y KO del miércoles, 19 de noviembre de 2025
-
El fenómeno okupa en Ibiza crece sin freno: un caso cada 48 horas
-
Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
-
El entramado empresarial de Milojevic para lavar dinero de la droga: hoteles, discotecas y concesionarios