La Audiencia Nacional envía a prisión al socio del ‘faker’ Alvise que financió su campaña en negro
El magistrado ha tomado esta decisión después de que la Fiscalía pidiera prisión sin fianza
La Guardia Civil detiene al socio del ‘faker’ Alvise que financió su campaña con 100.000 € en negro
El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha decretado este viernes el ingreso en prisión provisional de Álvaro Romillo, el empresario que financió con 100.000 euros en negro la campaña de Alvise Pérez en las últimas elecciones europeas. El magistrado ha tomado esta decisión después de que la Fiscalía haya pedido prisión sin fianza para el empresario, también conocido como CryptoSpain, por la presunta estafa piramidal a través de la plataforma Madeira Invest Club (MIC).
Romillo ha declarado este viernes ante el juez, un día después de haber sido detenido por la Guardia Civil, por un posible riesgo de fuga tras descubrirse una cuenta en Singapur que recibió más de 29 millones de euros procedentes de dos empresas vinculadas a él.
El arresto de Romillo también está condicionado por unos informes remitidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria que habrían detectado movimientos financieros «sospechosos» y «sociedades pantalla» vinculadas al socio de Alvise en varios países europeos. La investigación apunta a un entramado internacional de inversión en criptomonedas canalizado a través de la entidad Madeira Invest Club (MIC), que habría captado fondos de inversores prometiendo «rentabilidades elevadas e imposibles de justificar».
Estos escritos sostienen que el grupo utilizaba «sociedades interpuestas» y «cuentas bancarias en el extranjero» para mover dinero procedente de los inversores, parte del cual habría acabado reintegrado en cuentas personales y sociedades controladas por Romillo.
Los agentes investigan además el uso de esos fondos para financiar actividades políticas y mediáticas. El propio Romillo ya declaró en 2024 ante la Fiscalía General del Estado que entregó «100.000 euros en efectivo» a Alvise Pérez.
En su declaración voluntaria ante el Tribunal Supremo el pasado 11 de julio, Alvise reconoció haber recibido el dinero, pero negó su uso para la campaña electoral. «Ni un solo euro del señor Romillo fue a pagar la campaña», ha manifestado el eurodiputado, quien ha insistido en que la mayoría de gastos «se hicieron antes» de recibir el importe.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día