España
'Caso Begoña'

La asistente pagada por Moncloa posó en fotos con Begoña para promocionar su negocio en la Complutense

Cristina Álvarez, la directora de Programas de Presidencia del Gobierno, se implicó en las actividades privadas de Gómez

Cristina Álvarez, la directora de Programas de Presidencia del Gobierno, se implicó a fondo en las actividades privadas de Begoña Gómez. Como ha constatado OKDIARIO, Álvarez, que está imputada en el marco del caso Begoña Gómez, asistió con la esposa del presidente del Gobierno al XX congreso de la Asociación Española de Fundraising, que se celebró los días 1 y 2 de junio de 2022, y posó como una más entre los asistentes al taller impartido por la mujer del presidente del Gobierno.

Gómez -que es socia de esta asociación- impartió una formación a empresas de diferentes sectores sobre la aplicación de los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enseñando también a las ONGs a captar fondos por medio de la autodenominada Transformación Social Competitiva, su ámbito de negocio en la cátedra y los másters que por entonces dirigía en la Complutense.

La directora de Programas de La Moncloa llegó a posar con Gómez y el resto de los asistentes al taller, promocionando así las actividades profesionales de la mujer de Pedro Sánchez. Begoña Gómez fue presentada en el evento como «directora de la cátedra» de la Complutense. Es decir, se trataba de una actividad estrictamente privada y vinculada a sus negocios en la universidad pública. 

Investigación a la asesora

El papel de esta asistente centra ahora una de las principales líneas de investigación del juez Juan Carlos Peinado. La propia Álvarez admitió en una de sus comparecencias que se encargaba de la agenda pública y privada de la mujer del presidente del Gobierno. El magistrado ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para que investigue a Félix Bolaños, ahora ministro y que era secretario general de la Presidencia del Gobierno cuando la asesora fue contratada como directora de Programas del departamento, por un posible delito de malversación.

Como ha revelado OKDIARIO, Álvarez se involucró al cien por cien en las actividades privadas de la mujer del presidente socialista, a pesar de que su nómina dependía de Moncloa. Tanto es así que llegó a presentarse como  «colaboradora» de la cátedra que la mujer de Pedro Sánchez dirigía hasta este curso en la Universidad Complutense.

«Buenos días María Jesús y Mercedes. Fue un placer que pudiéramos conocernos en la reunión de ayer. Gracias por explicarnos los temas de patentes, de marca, la propiedad intelectual y conocer cómo nos podéis ayudar. Tal como quedamos, os hacemos llegar nuestros datos de contacto para que podáis hacer llegar qué datos necesitáis para empezar los trámites para la patente de la marca y la propiedad intelectual», escribió a las responsables de la Oficina de Transferencia de los Resultados de la Investigación (OTRI) de la Complutense.

El juez también dispone de correos electrónicos que acreditan su papel en la gestión del día a día de la cátedra. En uno de ellos, por ejemplo, Álvarez se comunica con uno de los patronos de la cátedra, Reale Seguros. Reale fue uno de los participantes en el taller de Gómez en el congreso antes mencionado.

«PD: Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis», escribió la asistente en un correo dirigido a la  directora de Comunicación Institucional y RSE de Reale, Pilar Suárez-Inclán.

Este periódico ha ido revelando además distintas imágenes en las que se ve cómo Álvarez ha ejercido de secretaria personal de Begoña Gómez desde su llegada a La Moncloa, en julio de 2018.

La asistente fichó por Presidencia del Gobierno tras ganar Pedro Sánchez la moción de censura. Apenas un mes después, el 16 de julio, ya estaba trabajando para la mujer del presidente. Fue la propia Begoña Gómez, con la que mantenía una estrecha relación desde que trabajaron juntas en la consultora Inmark, la que se puso en contacto directo con ella mediante una llamada telefónica ofreciéndole un puesto «de confianza». Gómez alegó que «le habían comentado que podía tener una persona de confianza y asesoramiento, y que le gustaría que fuera ella». Para acceder al cargo, no pasó ninguna prueba ni entrevista.

En un escrito remitido al juez, Presidencia del Gobierno reconoce implícitamente que Cristina Álvarez no podía ejercer las funciones de asistente de Begoña Gómez.

En concreto, en respuesta al requerimiento de Peinado sobre el cargo y funciones de Álvarez, la Presidencia del Gobierno contesta que «los puestos de trabajo en la Administración General del Estado no tienen normativamente funciones asociadas de forma directa» y que «las tareas que realiza Doña María Cristina Álvarez en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno son las propias del centro directivo y la unidad a la que se adscribe el puesto de trabajo».  Entre esas funciones, ninguna hace referencia al asesoramiento a la mujer del presidente, menos aún en sus actividades privadas.

El juez pide sus llamadas

El juez Peinado reclamó todas las llamadas de Álvarez con los patrocinadores de la cátedra desde el 16 de julio de 2018, fecha en la que fue contratada en La Moncloa. El magistrado quiere conocer las comunicaciones de la asistente con la OMT, Indra Sistemas S.A., Google Spain S.L., Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica S.A., Fundación La Caixa, Reale, o cualquier otra entidad mercantil que patrocinara los masters o cátedras de Gómez.